Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Diego Rey   Jul 11, 2024 - 7:29 pm
Visitar sitio

La recta Cali-Palmira, considerada una de las mejores vías del país, se ha convertido en una de las más peligrosas.  Recientemente, un accidente en esta vía cobró la vida de un adulto de 58 años, elevando a 13 el número de víctimas mortales en lo que va del año.

(Vea también: Unas 30 vías en Antioquia registran algún tipo de novedad por deslizamientos de tierra)

Según Nicole Martínez, subintendente de la Policía de Tránsito, el reciente accidente en el km 17 fue causado por un vehículo que perdió el control, se salió de la calzada y colisionó contra un objeto fijo, resultando en la muerte inmediata del conductor.

Por tal motivo, esta cifra representa un incremento del 30 % en comparación con las 10 víctimas mortales registradas durante el primer semestre del año 2023.

Cuántos accidentes van en la recta Cali-Palmira

Entre 2022 y 2023, la Policía de Carreteras del Valle del Cauca registró 808 accidentes en la recta Cali-Palmira.

Además, este año, en solo seis meses, las cifras ya superan las del año anterior, lo que ha generado preocupación entre las autoridades y los conductores.

Lea también: Movilidad anuncia nueva tarifa para el transporte público, ¿en cuánto quedó?

José Luis Peña, un conductor frecuente de la zona, señaló que la falta de iluminación y la presencia de árboles sin podar son factores que contribuyen a la alta accidentalidad.

Por su parte, José Silva, otro conductor, mencionó un problema específico en el río Fraile:

“Por el río Fraile, al lado de unas barandas, hay un bajón que hace que mucha gente caiga en él, sobre todo los motorizados, y a su vez provoca choques o fuertes golpes”.

Víctor Vallejo, analista en derecho de tránsito, enfatizó que la conducta de los conductores es crucial para reducir la accidentalidad. 

“La conducta del actor principal que es el conductor de los vehículos debe tener mayor precaución en la conducción y acatar estrictamente las reglas de comportamiento que están señalizadas en la vía”, explicó Vallejo.

Jorge Vergara, coordinador operativo de la Secretaría de Movilidad de Cali, afirmó que la disminución de la accidentalidad es una prioridad.

“La idea es disminuir la accidentalidad, según el plan local de seguridad vial, que nos da unos lineamientos para tratar de reducir estos siniestros viales”, añadió.

Qué están haciendo las autoridades en la recta Cali-Palmira

Además, en Cali se han impuesto cerca de 5.300 comparendos por exceso de velocidad, reflejando los esfuerzos de las autoridades por controlar este factor de riesgo. 

Las víctimas mortales en la recta representan el 34 % de las muertes en carretera de la Villa de las Palmas.

Por lo anterior, las autoridades hacen un llamado urgente a los conductores para que respeten las normas de tránsito y manejen con precaución. 

Esto indica, que la alta siniestralidad en la recta Cali-Palmira requiere un esfuerzo conjunto de conductores y autoridades para prevenir más tragedias y garantizar la seguridad vial.

Lee También

Con este panorama, es evidente que la recta Cali-Palmira necesita una intervención integral que incluya mejoras en la infraestructura vial, mayor control de las normas de tránsito y un compromiso serio por parte de los conductores para reducir los accidentes y salvar vidas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.