
Es importante reducir conductas de riesgo y adoptar medidas de seguridad durante esta temporada. En ese sentido, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha implementado un plan integral para garantizar que los ciudadanos viajen de manera segura y regresen sanos a sus hogares.
La temporada de vacaciones y receso escolar es una época de alta movilidad en las vías del país, lo que incrementa el riesgo de siniestros viales. Por ello, la ANSV está invitando a todos los actores viales a trabajar de manera articulada para alcanzar el objetivo principal del Plan Nacional de Seguridad Vial: mitigar los riesgos y reducir la siniestralidad vial.
Consejos para viajeros
- Planificar el viaje: Antes de salir, verificar el estado de las vías y planificar rutas alternativas.
- Revisar el vehículo: Asegurarse de que el vehículo esté en óptimas condiciones mecánicas y llevar el equipo de seguridad necesario.
- Respetar las señales de tránsito: Cumplir con los límites de velocidad y respetar las señales y normas de tránsito.
- No conducir bajo efectos del alcohol o drogas: Esta es una de las principales causas de siniestros viales.
- Usar cinturón de seguridad: Todos los ocupantes del vehículo deben usar el cinturón de seguridad en todo momento.
Plan integral para vacaciones y receso escolar
El plan de la ANSV incluye diversas acciones articuladas para fortalecer la seguridad vial en 30 ciudades y municipios priorizados. Entre las principales acciones se encuentran:
- Acompañamiento del equipo de Regionalización: Este equipo está presente en las zonas urbanas y rurales de las ciudades y municipios priorizados, brindando apoyo y vigilancia.
- Control en vías: La Dirección de Control de la Infraestructura (DCI) está activamente presente en estas áreas, asegurando un control efectivo tanto en zonas urbanas como rurales.
- Articulación con la Supertransporte: En los terminales del país, se trabaja en conjunto con los enlaces regionales de la Superintendencia de Transporte para reforzar la seguridad en los puntos de mayor afluencia.
Ver esta publicación en Instagram
¿Por qué es importante este control?
En las vacaciones de mitad de año del 2023 (17 de junio al 7 de julio), 488 personas perdieron la vida por siniestros viales. En ese orden de ideas, incrementar la presencia institucional en las vías durante esta temporada es crucial para generar una percepción colectiva de vigilancia y control. Esta medida disuade directamente las conductas de riesgo entre los usuarios viales, logrando mitigar los riesgos y disminuir la siniestralidad vial.
Además, el retorno a la inversión en vidas salvadas a través de la vigilancia, el control y la disuasión es uno de los más eficaces de todas las áreas de acción del sistema seguro. Cada vida salvada representa un triunfo significativo y un avance en la construcción de una cultura de seguridad vial en Colombia.
Con esta campaña, La Agencia Nacional de Seguridad Vial reitera su compromiso con la seguridad de todos los colombianos y agradece la colaboración de todos los actores viales para hacer de esta temporada de vacaciones un periodo seguro y sin incidentes.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO