Escrito por:  Redacción Nación
May 2, 2025 - 10:21 pm

La justicia colombiana dio un paso firme en la lucha contra la violencia infantil al condenar a Brayan Campo a 58 años y tres meses de prisión por el feminicidio de Sofía Delgado, una niña de apenas 12 años cuya desaparición y trágica muerte conmocionaron profundamente a la comunidad de Candelaria, Valle del Cauca, y al país entero.

(Lea también: Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control)

La sentencia, anunciada este 2 de mayo de 2025 es considerada como una de las más ejemplarizantes de los últimos tiempos en Colombia y se produjo apenas un día antes de lo que habría sido el cumpleaños número 13 de la menor, de acuerdo con información de La Kalle.

Reacción de Brayan Campo a condena en su contra por asesinar a Sofía Delgado

Durante la audiencia virtual en la que se dictó la sentencia, Brayan Campo se mostró frío y distante. Evitó mirar la cámara y en varias ocasiones se quitó los audífonos, demostrando una actitud de indiferencia. No expresó arrepentimiento ni mostró emoción alguna al escuchar el veredicto.

Lo más alarmante del caso es que Campo ya había sido condenado anteriormente. En febrero de 2025, recibió una sentencia de 10 años y 7 meses de prisión por un caso ocurrido en 2018, en el que atacó a otra menor de 12 años. Esta condena previa evidencia un patrón de conducta peligroso que, lamentablemente, no fue detenido a tiempo.

Cómo fue la desaparición de Sofía Delgado

Sofía Delgado fue reportada como desaparecida el 29 de septiembre de 2024, luego de salir de la casa de su abuela con la intención de comprar un champú para perros.

Según la reconstrucción de los hechos, cámaras de seguridad captaron su último paradero cerca del parque La Victoria, un sitio muy frecuentado por niños y familias en el municipio. Lo que parecía una salida rápida y cotidiana terminó convirtiéndose en una angustiosa búsqueda de más de dos semanas.

La comunidad de Candelaria se volcó a las calles en jornadas de búsqueda, pegando carteles, organizando cadenas de oración y exigiendo respuestas. Sin embargo, 18 días después, la peor noticia llegó: el cuerpo sin vida de la niña fue hallado en la misma zona donde había sido vista por última vez, escondido entre cultivos de caña de azúcar.

El hallazgo causó una profunda conmoción y un repudio generalizado contra el autor del crimen, especialmente cuando se conocieron los detalles de la investigación.

Las diligencias investigativas lideradas por la Fiscalía General de la Nación permitieron esclarecer rápidamente los hechos. El autor del crimen resultó ser Brayan Campo, administrador de un local de productos para mascotas, quien era conocido por los vecinos y tenía una imagen aparentemente inofensiva.

Cómo ocurrió el asesinato de Sofía Delgado

La cercanía del sujeto con la comunidad le permitió acercarse a Sofía y ganarse su confianza, lo que aprovechó para atraerla hasta el interior de su establecimiento.

Una vez dentro del local, cometió el atroz crimen y posteriormente intentó ocultar el cuerpo, envolviéndolo en costales y abandonándolo en una zona rural de difícil acceso. Sin embargo, su plan de encubrimiento no fue suficiente para eludir la justicia.

Lee También

Un elemento clave en la investigación fue el testimonio de otra menor de edad, quien relató que Campo intentó convencerla de entrar al local con la excusa de regalarle collares para perros. Afortunadamente, esta niña logró huir y contarle lo sucedido a su madre. Ambas compartieron su testimonio en el programa ‘Séptimo Día’, lo que se convirtió en una prueba fundamental para vincular directamente a Brayan Campo con la desaparición y muerte de Sofía Delgado.

Reacción de la familia de Sofía delgado a condena contra Bryan Campo

La familia de Sofía Delgado recibió la sentencia como un acto de justicia que, aunque no puede aliviar el dolor de la pérdida, representa un cierre judicial importante. A través de un comunicado público, agradecieron la labor del equipo legal, encabezado por el exfiscal Mario Iguarán y el abogado Miguel Ángel Morales, por su compromiso y acompañamiento en el proceso.

Asimismo, destacaron el simbolismo de que la condena se diera justo antes del cumpleaños de Sofía, lo que para ellos representa un homenaje a su memoria y una muestra de que su muerte no quedará impune.

“Gracias a Dios se hizo justicia, gracias a todos los que estuvieron apoyándome en este proceso duro y triste [… ]. Se realizó la condena de ese monstruo, nunca saldrá de allá”, indicó su madre, Leidy Zúñiga, según recogió Noticas Caracol.

El caso de Sofía Delgado ha dejado una huella profunda no solo en Candelaria, sino en todo el país. La severidad de la condena contra Brayan Campo marca un precedente importante en la justicia colombiana y envía un mensaje claro sobre la necesidad de proteger a la niñez con mayor rigor y responsabilidad.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.