Escrito por:  Redacción Nación
Jul 1, 2025 - 4:57 pm

Seis presuntos integrantes de una red delincuencial conocida como ‘los Óscares’ serían los responsables de lavar activos por cerca de 600.000 millones de pesos, a través de transacciones fraudulentas.

De acuerdo con la Fiscalía, los seis capturados eran empresarios del sector de importaciones y figuraban como contadores, revisores fiscales, secretarias y socios de 23 empresas importadoras que habrían sido creadas para aparentar legalidad, con el objetivo de ingresar mercancía ilegal al país proveniente de Estados Unidos y China.

(Vea también: “Estuvo a dos cuadras del parque”: revelan inédito detalle del día del atentado a M. Uribe)

Las compañías estaban ubicadas en Medellín y La Estrella, Antioquia; así como en Barranquilla y Galapa, Atlántico. Según la entidad, las empresas funcionaron por cortos periodos de tiempo y sus representantes legales no tenían la capacidad económica, financiera y operativa para soportar el origen legal del dinero.

Lee También

Con relación a la de Barranquilla, se conoció que su presidente es Jorge Alvis Vergara y uno de los accionistas mayoritarios es Óscar Alejandro García Guerrero, de acuerdo con la Unidad Investigativa de El Tiempo.

Además, de acuerdo con el medio citado, se adelantan investigaciones para establecer si hay una empresa abierta en Miami, dedicada a la comercialización de equipos de comunicación y que tendría que ver con la red, esta firma, indagan, estaría a nombre de Óscar Alejandro García Guerrero.

(Vea también: Destapan dónde estuvo Petro durante viaje a Manta (Ecuador): lo vieron en zona muy llamativa)

Desde noviembre de 2023, un oficio de la Fiscalía enumeraba las empresas que están dentro de la investigación. De acuerdo con el portal citado, algunas de estas son: García Montoya Espinosa SAS, Importaciones Nisuta SAS, 3G Technology SAS,Importaciones Única SAS (en liquidación), Importaciones 1A SAS, Importaciones UNIFER USA SAS, Digital Inc Import SAS, Inversiones Exi USA SAS, Guerrero y Cia S.C.S., Importaciones de Diseño S.A.S., Importaciones OG S.A.S. e Importaciones Olga S.A.S.

Lee También

También aparece Digital Inc. Import SAS., abierta en 2019 en la Cámara de Comercio de Aburrá Sur, por Andrés Felipe García Guerrero, otro de los capturados. La empresa, dedicada al comercio de computadores y a actividades inmobiliarias, aparece también con sedes en Bogotá, agregó el diario.

Finalmente, de acuerdo con la Fiscalía, los señalados fueron capturados en ocho diligencias de allanamiento, en las que fueron incautados computadores, documentos relacionados con la constitución de las empresas y los token que serían usados para hacer los movimientos financieros.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.