
Un procedimiento estético en Medellín terminó en tragedia cuando Joaquín Hernández Baeza, un hombre de 67 años de nacionalidad mexicana, perdió la vida tras someterse a múltiples intervenciones en una clínica ubicada en el exclusivo sector de El Poblado. Las autoridades locales investigan el caso para determinar si se trató de una negligencia médica.
(Vea también: Por qué ‘la Diabla’ habría mandado a matar a pastor Lora en Aguachica; periodista lo reveló)
¿Qué ocurrió con mexicano en Medellín?
De acuerdo con información preliminar, Hernández Baeza sufrió un “grave infarto” luego de someterse a varios procedimientos estéticos, incluidos una rinoplastia y una blefaroplastia. La Fiscalía General de la Nación realizó el levantamiento del cuerpo en el establecimiento, mientras se investiga si la clínica cumplía con todos los estándares de seguridad y los protocolos médicos exigidos.
(Vea también: Murió Mauricio Funes, expresidente salvadoreño acusado de corrupción, a sus 65 años)
Un problema recurrente en Medellín
El caso de Hernández Baeza no es un hecho aislado. Según reportes, en 2024 se cerraron 18 establecimientos estéticos en Medellín debido a irregularidades, y las autoridades recibieron más de 200 denuncias relacionadas con posibles malas prácticas en clínicas de este tipo.
Esta problemática no solo afecta a los ciudadanos locales, sino también a extranjeros que llegan al país atraídos por los bajos costos de los procedimientos estéticos. Sin embargo, las intervenciones mal realizadas o en lugares no certificados han causado graves consecuencias.
(Vea también: Nuevos detalles de lo que hizo padrastro con bebé antes de asesinarlo en Kennedy (Bogotá)
Los riesgos de los procedimientos estéticos
La Clínica Mayo señala que “todas las cirugías, incluidos los procedimientos estéticos, tienen riesgos”. Entre las intervenciones más peligrosas, portales especializados destacan el cambio de color de ojos, lifting de muslos y levantamiento de glúteos, debido a las posibles complicaciones y al nivel de especialización que requieren.
(Vea también: Trágico accidente en Antioquia: niño de 7 años iba en moto y murió al chocar contra árbol)
Por ello, las autoridades insisten en la importancia de tomar precauciones antes de someterse a este tipo de intervenciones:
- Investigar la clínica: asegúrese de que no sea un consultorio de garaje y que cuente con las certificaciones legales necesarias.
- Verificar la experiencia del médico: es fundamental que el cirujano esté certificado y tenga experiencia comprobada en los procedimientos que realiza.
- Consultar opiniones: busque referencias sobre el lugar y el médico en portales confiables o directamente con personas que hayan sido atendidas en el establecimiento.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO