
En la mañana de este sábado, las personas que viajaban a Villeta o se dirigían a Bogotá por esa vía se encontraron con una anormalidad: un vehículo se incendió a la mitad del camino.
Las razones aún no se han dado a conocer, pero este hecho provocó el cierre total de la vía en el sentido hacia la capital colombiana. Lo que sí salió a la luz son las impresionantes imágenes del vehículo en llamas.
Se trata de un tractocamión con placas LPR165 y quedó en el sector conocido como Chuscal, dentro del municipio de La Vega, Cundinamarca.
Equipos de emergencia tuvieron que acudir a la zona para detener la conflagración y garantizar la seguridad del resto de conductores que usaron esa vía. Estas son las imágenes de cómo quedó el vehículo:
🚧⚠️ Atención viajeros ⚠️🚧
En la vía Villeta – Bogotá, km 36+450 Municipio de la Vega Cundinamarca, sector Chuscal Cierre total de la calzada sur. vehículo 🚗 incendiado y controlado por personal de Bomberos.
📢 Recomendamos precaución y estar atentos a actualizaciones. pic.twitter.com/1o4UVtl12w
— Dirección de Tránsito y Transporte (@TransitoPolicia) February 8, 2025
Cerca de las 8 de la mañana, las autoridades autorizaron el paso a un carril, aunque todos aquellos que se muevan por allí deberán hacerlo con precaución.
¡Buenos días!#NovedadVial en el departamento de #Cundinamarca se reporta cierre total en el sector La Vega. #EnDesarrollo
Trabajamos para mantenerte informado. pic.twitter.com/WX5niQax9r
— INVIAS #767 (@numeral767) February 8, 2025
(Vea también:las 17 cosas que debe revisar sí o sí antes de comprar un carro usado: evítese una tumbada)
¿Por qué se incendian los carros?
Los incendios de carros pueden ser causados por una variedad de factores, pero algunas de las causas más comunes incluyen:
- Accidentes automovilísticos: el impacto de un choque puede dañar el sistema de combustible y provocar fugas que entran en contacto con superficies calientes, como el motor o el escape.
- Problemas mecánicos: fallas en el sistema eléctrico, como cables desgastados o mal conectados, pueden generar cortocircuitos y chispas que inician un incendio. Fugas de líquidos inflamables, como aceite o combustible, también pueden ser un factor desencadenante.
- Sobrecalentamiento del motor: un motor que funciona a temperaturas excesivas puede incendiar líquidos inflamables o componentes plásticos cercanos.
- Fallas en el sistema de escape: un convertidor catalítico defectuoso o un escape dañado pueden generar calor extremo y provocar la ignición de materiales combustibles cercanos, como la hierba seca.
- Otros factores: otras causas menos comunes incluyen incendios provocados, derrames de líquidos inflamables, fumar dentro del vehículo o dejar objetos inflamables expuestos al sol.
Es importante recordar que la prevención es clave para evitar incendios de carros. Mantener el vehículo en buen estado, realizar revisiones periódicas y solucionar cualquier problema mecánico a tiempo puede reducir significativamente el riesgo de un incendio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO