Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Nov 27, 2023 - 5:21 pm
Visitar sitio

Continúan conociéndose detalles del feminicidio de Luz Mery Tristán, un caso que conmocionó a todo Colombia.

De acuerdo con El Tiempo, Andrés Ricci, expareja de la deportista y principal sospechoso de este crimen, rindió un interrogatorio el pasado 28 de septiembre, donde entregó una nueva versión de los hechos; al parecer, para disminuir la pena en su contra.

(Le puede interesar: Hermana de Luz Mery Tristán expuso a Andrés Ricci: ventiló ataques de celos y adicciones)

Cabe resaltar que la defensa de Ricci estaría buscando que no se le acuse de feminicidio, por lo que está tratando de conseguir un preacuerdo con la Fiscalía.

En este interrogatorio, el empresario aceptó que en el momento en el que ocurrieron los hechos; él estaba en estado de embriaguez y bajo los efectos de la cocaína. Además, aseguró que luego del crimen, había consumido agua mezclada con alcohol y un perfume para canas.

“En el momento de los hechos yo estaba muy confundido. No solo porque había consumido Whisky y cocaína, sino porque para mí fue una sorpresa el estado de ella y más cuando salió corriendo, gritando que se iba a matar”, Dijo Ricci en el interrogatorio, de acuerdo con la información revelada por El Tiempo.

Es decir, que dijo que Luz Mery Tristán estaba “fuera de sus cabales” ya que, según él, la mujer estaba tomando ansiolíticos y que, en una ocasión, lo había hecho en exceso. Además, añadió que ambos usaban drogas.

“Ocho días antes, yo llegué a la casa a eso de las seis de la tarde y la encontré en la cama de nuestra habitación tirada. No podía ni hablar. Le pregunté qué le pasaba y me dijo que había tomado seis pastillas. Me señaló y eran los ansiolíticos. La llevé cargada hasta el sanitario y le produje vómito para que expulsara las pastillas”, agregó Ricci.

(Lea también: Hombre ha sido clave en caso de Luz Mery Tristán; supo todo lo que pasó con Andrés Ricci)

También fue enfático en que era falso que él le prohibiera verse con sus amigos y familia y fue enfático en que “lo que menos quería yo en la vida era hacerle daño a mi prometida”.

Ricci también se pronunció en cuanto a los disparos que había en la puerta del cuarto de Luz Mery Tristán, de acuerdo con lo dicho por la Fiscalía.

“Cuando hice los disparos mi único propósito era abrir la puerta para ingresar, sin pensar que ella estuviera en la línea de los disparos. Todo fue muy rápido”, señaló el empresario, y dijo que no ingresó al cuarto porque se fue a dormir cuando ella dejó de gritar, creyendo que se había tranquilizado.

Lee También

¿Qué dice la familia de Luz Mery Tristán?

Por su parte, la familia de la deportista negó estas versiones y ahora temen que obtenga un pre acuerdo y que no cumpla con la pena que “se merece”. Además, aseguran que temen por sus vidas, ya que han asegurado que el empresario es una persona con mucho poder.

“No tenemos protección en este momento, pero sería algo con lo que nos gustaría contar. Nuestro miedo es que nos haga algo o atente contra nosotros, y que pueda buscar formas de salirse con la suya, por ese mismo poder que tiene. Directamente, no hemos tenido amenazas, pero, si fue capaz de hacerle eso al amor de su vida, quién quita que nos pueda hacer algo a nosotros”, indicó Valeria a El Tiempo.

Asimismo, uno de los hijos mayores de la deportista fue enfático en que uno de sus mayores temores es que Ricci reciba algún beneficio.

“Se rumora que se va a salir con la suya. Trata de escudarse en cosas que pasaron en el día de lo sucedido. Él dice que no tenía la intención de matar a mi mamá, sino que él disparó para abrir la puerta. ¿Pero 4 tiros para abrir la puerta? No es algo factible, en vez de mirar si había alguien o buscar una llave o a patadas. Además, no revisa cómo está la persona, sino que la deja 24 horas esperando ahí”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.