
El Congreso Porkaméricas 2024 es uno de los eventos más importantes de la industria porcina en América Latina, se lleva a cabo en la ciudad de Cartagena desde el 17 hasta el 19 de julio.
Podrá consultar el cronograma del evento en el siguiente enlace.
Este congreso reunirá a expertos, productores y profesionales del sector con el objetivo de intercambiar conocimientos, experiencias y establecer nuevas alianzas comerciales que impulsen el desarrollo y la innovación en la industria porcina.
(Vea también: Carne de cerdo en Colombia dejó sorprendidos a consumidores por datos que revelaron)
Porkcolombia ha organizado este evento que promete ser un punto de encuentro crucial para abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector. Durante los tres días del congreso, se espera la participación de más de 2.500 asistentes, incluyendo invitados de diversos países del mundo.
El presidente de Porkcolombia, Jeffrey Fajardo, destacó la importancia del Congreso Porkamericas para la industria porcina colombiana. “Este evento es una plataforma única para mostrar los avances y el potencial de nuestra industria. Además, permite a los productores colombianos acceder a tecnologías de vanguardia y establecer contactos con líderes del sector”, afirmó Fajardo en entrevista con Pulzo.
El Congreso Porkamericas 2024 contará con una serie de conferencias magistrales, paneles de discusión y talleres técnicos. Los temas a tratar incluirán el manejo sostenible de la producción porcina, la innovación en nutrición animal, el bienestar animal y la bioseguridad, así como las últimas tendencias en el mercado global de la carne de cerdo.
(Vea también: Anuncio para los que comen carne de cerdo en Colombia: enorme empresa duplicará producción)
Además de las actividades académicas, el congreso ofrecerá una feria comercial con la participación de más de 150 expositores. Empresas de tecnología agrícola, laboratorios de salud animal y proveedores de equipos y servicios para la industria porcina presentarán sus productos y soluciones innovadoras.
Esta feria brindará a los asistentes la oportunidad de conocer de primera mano las últimas novedades tecnológicas y establecer relaciones comerciales que fortalezcan sus operaciones.
El evento también incluirá actividades de networking que permitirán a los participantes observar las mejores prácticas en producción porcina y conocer de cerca los avances tecnológicos e implementarlos en sus procesos porcicultores.
(Lea también: La lechona lidera importante escalafón de comida en el mundo; es un plato 5 estrellas)
El Congreso Porkamericas 2024 promete ser un evento de gran impacto para la industria porcina en América Latina, ofreciendo una plataforma para el aprendizaje, la innovación y el establecimiento de alianzas estratégicas. Los interesados en asistir pueden registrarse a través del sitio web oficial del evento, donde encontrarán más información sobre la agenda, los conferencistas y las oportunidades de participación.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO