
Noticias del temblor de Colombia hoy: ACTUALIZACIÒN
-
Estos fueron los 3 temblores que se sintieron en media hora en Colombia; pánico en el país
-
Así se sintió el temblor en vivo en los medios de comunicación; movimiento fue muy fuerte
-
Cierre preventivo en la vía Bogotá-Villavicencio por fuerte temblor en Colombia hoy
Pasadas las 12:04 de la tarde en el territorio colombiano, se sintió un fuerte sismo de 6,1 grados que fue reportado por usuarios de redes en varios departamentos del país y que creó pánico.
(Vea también: Temblor de alta intensidad sacude varias ciudades de Colombia; “se sintió fuerte”)
Sobre las 12:17 de la tarde, 13 minutos después del movimiento telúrico, se presentó una primera réplica que tuvo una magnitud de 5,6. Posteriormente, otro temblor de menor intensidad (4,2) volvió a sentirse y despertó las alarmas, a la vez que un cuarto de 4,5 grados de magnitud siguió asustando a los colombianos.
Cuál es la causa para que esté temblando tanto en Colombia últimamente
Muchos colombianos. bastante preocupados, se encuentran preocupados por los recientes sismos que se han sentido en la capital y en otras ciudades, que están teniendo como epicentro a departamentos como el del Meta y Boyacá.
Pese a que el más reciente sismo se presentó en el departamento de Meta, según el Servicio Geológico Colombiano, en el territorio nacional hay un lugar denominado como el Nido Sísmico de Bucaramanga, en el que se gestan la mayoría de los temblores en el país:
“Hay un lugar en donde ocurren sismos casi todos los días y representa el 60% de la sismicidad ocurrida en Colombia: el Nido Sísmico de Bucaramanga, ubicado en el departamento de Santander, cerca al municipio de Los Santos”, dijo el Servicio Geológico Colombiano.




Cuántos temblores hay al día en Colombia
La tierra se mece, en promedio, unas 2.500 veces al mes, pero una buena parte de esos no tienen una magnitud ni intensidad suficiente como para ser sentidos por los humanos.
Por qué ocurren los temblores
Un sismo se crea cuando hay un rompimiento repentino de placas y rocas en el interior de la Tierra. Esa fractura libera violentamente una gran cantidad de energía que se propaga en forma de ondas y provocan el movimiento del terreno que es perceptible.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO