Una buena noticia para las personas que usan la red del metro de Medellín pagando los viajes a través de la aplicación digital Cívica, anunció la empresa de transporte masivo. Este beneficio aplica para los viajes en el metro, así como en los metrocables, el Tranvía de Ayacucho y los buses.
(Vea también: Identifican a mujer que fue asesinada con cianuro por su exnovio, es madre de 2 hijos)
La empresa informó la estrategia con motivo del segundo aniversario de la App Cívica, la cual es usada por más de 420.000 personas y que sirvió para pagar más de 1.500.000 viajes en el último año.
“Estamos de celebración por nuestro segundo aniversario. Hemos ido evolucionando para poder brindar a las personas la mejor experiencia que les permita viajar en la red Metro y a la vez tener múltiples opciones para realizar transacciones contra un mismo saldo, facilitando así su día a día. Es por esta razón que celebraremos brindando beneficios que tendrán nuestros usuarios durante este mes”, informó la empresa en redes sociales.
Para seguir fomentando la descarga y el uso de esta aplicación, el Metro de Medellín informó que devolverá el 50 % del valor de los viajes que realicen las personas que sean nuevas en la aplicación y se registren en la misma antes de terminar este mes de marzo.
Las devoluciones de los valores llegarán como una nueva recarga a las Tarjetas Cívicas con las que se accede a la red del metro.
Hola Ksso, es posible recargar tu tarjeta Cívica con el modero de la App, pero no es posible pasar dinero de tu tarjeta física al monedero de la App. 😉
— Metro de Medellín 💚 #TuHistoriaNosMueve (@metrodemedellin) March 16, 2023
“De igual manera, los clientes registrados que recarguen el saldo de su Cívica desde PSE o desde las taquillas de la red Metro, recibirán la devolución del 5 % del valor recargado, con un máximo de devolución de $20.000 por cliente, los cuales serán abonados a su Cívica”, agregó la empresa.
El año pasado los viajes en la red del sistema de transporte, pagados de manera digital, aumentaron en más de 35 % respecto a las cifras del 2021.
LO ÚLTIMO