La administración Distrital no hizo cambios en la medida para la Semana Santa, por lo que habrá tres días en los que los vehículos particulares tendrán pico y placa y cuatro en los que no; para los transportes de servicio público sigue por días.
Tenga en cuenta que, aunque el pico y placa operará como tradicionalmente funciona, hay otras horas en las que los vehículos tampoco podrán circular, pues la ciudad tiene toque de queda nocturno durante la Semana Mayor, de medianoche a cinco de la mañana.
Pico y placa para Semana Santa en Bogotá
Para los carros particulares será de la siguiente manera:
- Lunes | 29 de marzo | placas terminadas en número impar 1, 3, 5, 7 y 9.
- Martes | 30 de marzo | placas terminadas en número par 0, 2, 4, 6 y 8.
- Miércoles | 31 de marzo | placas terminadas en número impar 1, 3, 5, 7 y 9.
- Jueves | 1 de abril | no hay pico y placa por ser día festivo.
- Viernes | 2 de abril | no hay pico y placa por ser día festivo.
- Sábado | 3 de abril | no hay pico y placa el fin de semana.
- Domingo | 4 de abril | no hay pico y placa el fin de semana.
Para el servicio público, por ahora, solo tienen la restricción los taxis y el servicio especial; para ambos transportes el pico y placa en Semana Santa funcionará de así, de acuerdo con la Secretaría de Movilidad:
- Lunes | 29 de marzo | placas terminadas en 5 y 6.
- Martes | 30 de marzo | placas terminadas en 7 y 8.
- Miércoles | 31 de marzo | placas terminadas en 9 y 0.
- Jueves | 1 de abril | no tienen pico y placa por ser día festivo.
- Viernes | 2 de abril | no tienen pico y placa por ser día festivo.
- Sábado | 3 de abril | placas terminadas en 5 y 6.
- Domingo | 4 de abril | no tienen pico y placa los domingos.
¿A qué hora empieza el pico y placa en Bogotá?
Para los carros particulares funciona de lunes a viernes (excepto cuando es un día festivo), en dos horarios:
- De 6:00 a. m. a 8:30 a. m.
- De 3:00 p. m. a 7:30 p. m.




Por su parte, el de los taxis y el servicio especial aplica todo el día, de lunes a sábado (menos cuando es día festivo).
Excepciones para el pico y placa en Bogotá
La Alcaldía de la capital ha informado en su sitio web que hay cuatro excepciones:
- Personal de la salud, por la pandemia.
- Carros eléctricos e híbridos inscritos en la Secretaría de Movilidad.
- Pico y placa solidario: es decir, quienes pagan “2’066.200 pesos por un permiso de seis meses de duración”.
- Carro compartido: en el vehículo “deben ir mínimo tres personas, incluyendo el conductor”, pero se tiene que hacer una inscripción antes.
Multa por incumplir el pico y placa
Los ciudadanos que no acaten la restricción y sean multados deberán pagar un comparendo por 438.000 pesos.
LO ÚLTIMO