El señalamiento lo hizo Gustavo Petro este martes en la noche a través de su cuenta en Twitter, luego del recorrido que hizo por ese departamento para dar a conocer su campaña presidencial.
Acaba gobernador Luis Pérez de prohibir la conferencia que iba a dictar en el Tecnológico d Antioquia y mi propia entrada al establecimiento
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 27 de septiembre de 2017
Pero minutos después de esta acusación, el gobernador Luis Pérez le respondió por la misma red social y le dijo que estaba “mal informado”. Además, desmintió lo dicho por Petro y le pidió que rectificara esa información.
Dr. @petrogustavo Nos honra su presencia en Antioquia. Por el contrario. Siempre tiene las puertas abiertas para expresar sus ideas.
— Luis Pérez Gutiérrez (@Luis_Perez_G) 27 de septiembre de 2017
Dr. @petrogustavo Usted está mal informado. Valoro si rectifica. Un abrazo.
— Luis Pérez Gutiérrez (@Luis_Perez_G) 27 de septiembre de 2017
Pero hasta el momento Petro no se ha vuelto a pronunciar sobre este tema en sus redes sociales, ni para aclarar si está ‘mal informado’, como dice Pérez, o si en verdad el Gobernador se le atravesó en su intención de dar una conferencia en el Tecnológico de Antioquia.
También te puede interesar
Por el contrario, Petro ‘dejó en visto’ al mandatario, que se quedó esperando una respuesta a su solicitud de rectificación.
La que sí se pronunció sobre el caso fue la institución universitaria de Antioquia, que en su perfil de Twitter aseguró que no había programada ninguna conferencia del exalcalde de Bogotá en ese claustro.
@tecdeantioquia tampoco ha recibido solicitud formal de @petrogustavo o de su delegación para realizar conferencia en la Institución.
— TdeA (@tecdeantioquia) 27 de septiembre de 2017
De todas formas, El Colombiano dice que la agenda que cumplió Petro en Antioquia incluyó una “conferencia magistral” sobre corrupción, política, justicia y economía, en la Universidad de Medellín, y que luego se reunió en la población de Bello con líderes sociales y dialogó sobre su programa de la denominada ‘Colombia Humana’.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO