Al parecer, este comentario no fue del agrado de Gustavo Petro, que contestó recordando la muerte del papá de Galán: “El cartel de Pablo Escobar asesinó a tu padre por avisarle al país que iba a ser tomado su Estado por el narcotráfico”.
Pero la respuesta del líder de Colombia Humana no paró ahí, pues le devolvió una punzante pregunta luego de sacar a flote el magnicidio: “¿Te mamaste del pleito, Carlos Fernando?”.
Frente a esta postura, Galán no se quedó callado y ripostó tratando de darle una lección a Petro –exmilitante del M-19– por su aparente parcialización:
“Según la Comisión de la Verdad, ese mismo cartel apoyó al M-19 para la toma del Palacio de Justicia. No hay que ser selectivos con la indignación, Gustavo”.
Petro venía de intercambiar ataques con Álvaro Uribe relacionados con la supuesta vinculación del papá del expresidente con Pablo Escobar.
Acá, el vaivén de trinos entre Galán y Petro:
Mamado del pleito Uribe Petro, dejemos atrás esas peleas de quienes se necesitan mutuamente para seguir vigentes.
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) June 15, 2020
El cartel de Pablo escobar asesinó a tu padre por avisarle al país que iba a ser tomado su Estado por el narcotráfico.
Te mamaste del pleito @CarlosFGalan? https://t.co/xZQLjLOTkq
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 15, 2020
Según la Comisión de la Verdad, ese mismo cartel apoyó al M19 para la toma del Palacio de Justicia. No hay que ser selectivos con la indignación, Gustavo. https://t.co/aJ1aSspvhG
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) June 15, 2020
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO