Se puede evidenciar en el video que no hay ningún policía o guardia en la estación que impida que las personas evadan el pasaje y aborden los articulados.
Por ahora, las autoridades de la ciudad de Cartagena no se han pronunciado sobre este hecho. Sin embargo, se espera que en los próximos días se tomen medidas para evitar este tipo de comportamientos dentro del sistema, informó El Universal.
El incremento fue de 200 pesos (quedó en $ 2.500), y superó el precio del sistema masivo de transporte de Bogotá, Transmilenio, que cuesta 2.300 pesos, informó el mismo medio.
Por ahora, se desconoce desde cuándo empezará a regir la nueva tarifa, porque los operadores del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cartagena (SITM) se encuentran en el proceso de actualización de los nuevos precios en los torniquetes y el software, agregó el periódico.
“Mantener un sistema pagado por las personas de menores ingresos, quienes lo usan con mayor frecuencia, no ayuda a la política de reducción de la pobreza ni la reducción de las brechas”, afirmó Daniel Toro, vicerrector de la Universidad Tecnológica de Bolívar, al diario cartagenero.
LO ÚLTIMO