La discusión inició el pasado 26 de septiembre, mismo día en que la firma YanHaas publicó una encuesta en la que, por primera vez desde que inició la contienda electoral, Carlos Fernando Galán pasó a liderar la intención de voto para la Alcaldía de la capital.




Ese día, a través de un video publicado en Twitter, Claudia López insinuó que tanto el candidato de ‘Bogotá para la gente’ como Miguel Uribe, Enrique Peñalosa y el partido Cambio Radical, estaban enfocados en “cómo se reparten la torta, cómo mantienen los negocios, la clientela”.
Tenemos que cruzar la puerta que nos divide y encontrarnos en lo que nos une. No podremos avanzar si no estamos juntos. ¡Mientras nosotros nos enfrentamos, la política tradicional se pone de acuerdo! Viene un mes de mucho trabajo y alegría.#YoVoyConClaudia pic.twitter.com/XWCesFMhpj
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) September 27, 2019
Al día siguiente, Galán aseguró en la emisora La Cariñosa que justo ahora cuando él lidera las encuestas, ella le hace “acusaciones graves” por lo cual le pidió, también en Twitter, que rectificara sus declaraciones “irresponsables” y que tuviera “el carácter de hacer una campaña de ideas, no de acusaciones personales”.
Le pido públicamente a @ClaudiaLopez que rectifique, que tenga el carácter de hacer una campaña de ideas, no de acusaciones personales e irresponsables. Y quiero saber si @AntanasMockus y @sergio_fajardo están de acuerdo con estas acusaciones o si las rechazan. pic.twitter.com/W3kkox8pU3
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) September 27, 2019
De inmediato, en un mensaje de Twitter que El Tiempo recogió en su página web pero que fue borrado de esa red social, López le pidió que dejara de victimizarse y lo comparó con el futbolista Neymar.
Este es el tuit que alcanzó a salvar el diario bogotano, según el cual el mensaje fue acompañado con graciosos memes del jugador brasilero:

La pelea continuó con un reclamo en el que el candidato inscrito por firmas exigió respeto y reiteró su petición de rectificación.
Claudia, con todo respeto, una acusación de corrupción no es un chiste. Le pido respeto y nuevamente que rectifique. https://t.co/nbqbRmf0wT
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) September 27, 2019
Pero lejos de responder a dicha solicitud, López se refirió de nuevo a su acompañamiento a los estudiantes que protestaron esta semana en la capital y le pidió a su contendor apoyarlos en lugar de pelear con ella.
Estudiantes de la Distrital denuncian que se roban $11000 millones de su educación! Es grave!
Por eso estuve en la Distrital, ayer en la Nacional, hoy en su plantón. La corrupción se combate con acciones! En vez de pelear conmigo hay que apoyarlos!#VamoAcabarLaCorrupcionChallenge https://t.co/zTzZU3mSEH— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) September 27, 2019
Fue así como Galán le contestó de inmediato y le exigió: “no confunda más a la gente. Tenga la dignidad de rectificar y no desviar más la atención”.
Claudia, no confunda más a la gente. Tenga la dignidad de rectificar y no desviar más la atención. Usted sugiere que yo soy un corrupto y espero rectificación. Y claro que hay que luchar contra la corrupción en la Distrital, pero mi petición tiene que ver con sus afirmaciones. https://t.co/oqL9GUlc50
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) September 27, 2019
Pero el choque no paró ahí. Este 28 de septiembre, el bogotano respondió a una columna publicada por el economista José Roberto Acosta en el diario El Espectador, en la cual este último cuestiona un contrato entregado por la alcaldía de Enrique Peñalosa a la Fundación Escuela para la Democracia Luis Carlos Galán, dirigida por Maruja Pachón, tía del candidato.
Apreciado @CarlosFGalan acá prueba documental de que contrato x $10.921 millones otorgado por la Alcadía de @EnriquePenalosa es firmado por MARUJA PACHON CASTRO, su Tía, y quien tendrá la facultad de contratar de manera directa a más de 411 personas en plena contienda electoral pic.twitter.com/zuCY8YMLuP
— José Roberto Acosta (@jrobertoacosta1) September 28, 2019
En su defensa, Galán Pachón aseguró que esa corporación sí la dirige su tía pero que no pertenece a su familia sino al Estado, aunque el 15 % de esta entidad es propiedad de privados “que no tienen absolutamente nada que ver con la familia de Luis Carlos Galán”.
Y aprovechó para recordar que el columnista “es cercano a la Fundación Pares, la fundación que está haciendo los foros programáticos de la campaña de Claudia López”. También le insistió a su rival que “haga una campaña limpia” y no lance “calumnias” ni “ataques soterrados”.
López, por su parte, no respondió a este último ‘dardo’ en Twitter, salvo por un mensaje en el que aludiría a esa discusión que, a un mes de las elecciones, demuestra lo candente que está el panorama electoral frente a las votaciones que decidirán quién se queda con el segundo cargo más importante del país.
Desconectada de tanta polémica en redes, en la calle, con voluntarios, sonriendo, hablando, escuchando y con toda la mejor energía…eso somos nosotros.
¡Un abrazo a todos!#ClaudiaAlcaldesa🌻#UnámonosPorBogotá💚 pic.twitter.com/qkdfu2Hatu
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) September 28, 2019