
Los congresistas fueron llamados como testigos; es decir, deben presentarse ante el alto tribunal en condición de declarantes, pero no de vinculados.
(Vea también: “Le cuesta la libertad de prensa”: Blu responde a ataque de Petro contra los medios)
Los citados deberán contar lo que saben sobre la grave acusación que hicieron Olmedo López y Snéyder Pinilla, exdirector y exsubdirector de la Unidad de Gestión del Riesgo (UNGRD), respectivamente, acerca de los supuestos 3.000 millones de pesos que le habrían entregado desde el Gobierno a Name.
La Corte Suprema de Justicia convocó a Paloma Valencia, del Centro Democrático, María José Pizarro, del Pacto Histórico, entre otros, para avanzar en la investigación y que así entreguen su versión del trabajo de Name como presidente del Senado.
Los señalamientos fueron hechos por Sneyder Pinilla, que ha salpicado a varios ‘peces gordos’ en un entramado de corrupción en el que fue mencionado hasta Ricardo Bonilla, actual ministro de Hacienda.




Congresistas, a declarar por corrupción en la UNGRD
El magistrado de la sala de instrucción de la Corte los convocó a los siguientes senadores:
– María José Pizarro (Pacto Histórico)
– Paloma Valencia (Centro Democrático)
– Honorio Henríquez (Centro Democrático)
– Dídier Lobo Chinchilla (Cambio Radical)
– Lorena Ríos Cuéllar (Nos une Colombia)
– Miguel Ángel Pinto (Partido Liberal)
– Alejandro Chacón (Partido Liberal)
– Gregorio Eljach (secretario de Senado)
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO