En un comunicado, la Nueva E.P.S se refirió al caso de la paciente Érika Alexandra Triana quien es atendida por su esposo e hijos en la casa, donde la familia adecuó una especie de Unidad de Cuidado Intensivo.

(Lea también: Por viruela del mono, viajeros que ingresen a Colombia serán recibidos con estas preguntas)

De acuerdo con el escrito, el pasado 7 de junio la entidad encontró una cama disponible en un centro médico por fuera de Ibagué, pero la familia no aceptó el traslado. Añade que cuando Érika ha estado hospitalizada, “ha recibido todas las atenciones que su condición requiere, incluyendo interconsultas, insumos, medicamentos y atenciones intrahospitalarias.

En tal sentido, una vez se confirme la disponibilidad de camas, se hará efectivo el traslado”. La joven, de 34 años, completa cuatro años postrada en cama. Los médicos le diagnosticaron Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA.

La historia fue conocida por su pareja sentimental quien adecuó su casa para velar por el bienestar de su compañera de vida y madre de sus dos niños, Erika Alexandra Triana Gómez, que en 2018 quedó postrada en cama.

De acuerdo con el testimonio de Álvaro, de nacionalidad española, las EPS y el Gobierno lo han dejado solo. Le tocó alquilar un ventilador, un monitor de signos vitales y por su propia cuenta recargar la bala de oxígeno. También, de su bolsillo, paga una auxiliar de enfermería que le ayude a cuidar y atender a Erika, y comprar todos los insumos que ella requiere.

Lee También

En diálogo, don Álvaro recordó que aunque en marzo de 2020 un Juez de la República amparó los derechos de la ciudadana a través de una acción de tutela, las entidades prestadoras de salud “no han cumplido”.