Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Mar 12, 2025 - 9:48 am
Visitar sitio

“El tablero de monitoreo representa un avance significativo en la forma en que gestionamos y analizamos la información, al permitirnos visualizar indicadores clave facilita la identificación de tendencias y necesidades, lo que nos ayuda a optimizar recursos y mejorar la planificación de nuestras acciones”, explicó el secretario de Salud, Gerson Bermont.

(Vea también: Las EPS en Colombia no van a desaparecer: qué cambia y cómo funcionarán con reforma)

Según la entidad distrital, este tablero recopila información validada de fuentes como la Superintendencia de Salud, la Corte Constitucional, el Dane y la misma Secretaría, “permitiendo identificar alertas tempranas para tomar decisiones basadas en datos”, aseguraron.

Cuáles son las EPS que reciben más quejas, según el tablero de la Secretaría de la Salud

Según esta nueva tabla, las mayores quejas contra las EPS se concentran en la Nueva Eps, Capital Salud y Famisanar. Asimismo, los principales motivos son por negación de asignación de citas o consultas especialidades médicas, falta de oportunidad en la asignación de citas y negación para la entrega de tecnologías en salud.

Por otro lado, fueron radicadas 323 tutelas en 2024, en su mayoría por práctica oportuna de procedimiento médico, entrega oportuna de medicamentos o insumos y asignación de citas médicas.

Lee También

Las personas pueden consultar los datos en: https://saludata.saludcapital.gov.co/osb/indicadores/monitoreoindicadores-del-sistema-de-salud/

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.