Por: Diario del Huila

Periodico Regional con 57 años contando la historia del Huila Colombia y el mundo. formatos periódico digital de lunes a domingo, periódico impreso fds, web y redes sociales.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Dic 8, 2024 - 7:09 am
Visitar sitio

La tradicional celebración de la Noche de Velitas, una de las festividades más queridas en Colombia, se vio interrumpida por un nuevo atentado en Neiva. A las 11:17 p. m., una fuerte explosión sacudió el sector sur de la ciudad, alterando la tranquilidad de los habitantes.

El hecho ocurrió en un establecimiento de comida en inmediaciones de la Avenida Max Duque, donde según el comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, coronel Alexander Castillo, un artefacto explosivo improvisado causó daños materiales, aunque afortunadamente no dejó personas heridas. “Se trató de un artefacto explosivo improvisado. Se presentaron algunos daños a la estructura del comercio, pero no hay personas lesionadas”, aseguró el coronel.

(Vea también: Niña de 14 años fue encontrada en una fosa común; había sido reclutada por disidencias)

Disidencias de las Farc, principales sospechosos del atentado en Neiva

Según las autoridades, el ataque habría sido perpetrado por el frente ‘Darío Gutiérrez’ de las disidencias de las Farc, grupo señalado en anteriores hechos de extorsión contra comerciantes de la región. Este sería el atentado número 23 registrado en Neiva bajo esta modalidad, un alarmante patrón que afecta principalmente a pequeños y medianos negocios.

El coronel Castillo lamentó el impacto de estos hechos intimidatorios en el comercio local y reiteró el llamado a la comunidad para que denuncie cualquier actividad sospechosa. “La colaboración ciudadana es clave para contrarrestar estos actos que afectan la seguridad de todos”, enfatizó.

Este ataque se suma al ocurrido el pasado 19 de noviembre, cuando un restaurante del norte de la ciudad fue blanco de una explosión similar. Las autoridades trabajan en el análisis de las cámaras de seguridad del sector afectado para identificar a los responsables y fortalecer el proceso judicial contra ellos.

Mientras tanto, el miedo y la incertidumbre persisten entre los comerciantes neivanos, quienes exigen mayores garantías de seguridad para poder trabajar sin ser víctimas de estas prácticas extorsivas.

La Noche de Velitas, símbolo de unión y esperanza, quedó empañada por un acto que sigue retando a las autoridades.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.