El alcalde del mencionado municipio se puso una meta concisa respecto a la reactivación económica y turística de la zona que representa. Como parte de la iniciativa propuesta para cambiar la imagen de Murillo, Tolima, y atraer turistas a estas tierras.

(Vea también: Volcán Nevado del Ruiz amaneció activo y con gran columna de humo; autoridades, en alerta)

El mandatario anunció la realización de un importante evento que tiene como propósito transmitir una percepción distinta sobre lo que significa vivir cerca a un volcán y compartir con los visitantes información sobre los mismos, cómo se forman, su composición, los tipos de volcanes que hay, datos preventivos, etc.

Esta actividad será llamada el Festival del Volcán, un evento que busca enseñar sobre este fenómeno natural a todos los visitantes y propios. El medio de comunicación Don Tamalio, estuvo en conversación con García y allí expuso cómo será la programación de dicho evento.

Qué es el Festival del Volcán

Se espera poder traer científicos al municipio con el fin de tener presencia de personas expertas en el tema que compartan información útil, verás y académica sobre las funciones de los volcanes, su funcionamiento, etc.

Una de las atracciones será que los visitantes podrán ver el volcán de cerca, “Los niños, lo jóvenes, los ancianos que nunca han visto un volcán y se imaginan un monstruo, aquí pueden venir y ver una fumarola de 1.500 metros de altura. Con un telescopio de alta definición usted casi que puede identificar las partículas, ver como se mueve una fumarola, cómo está el casquete de hielo, que esta cubierto por ceniza”, señaló García al medio señalado.

Es decir, el mandatario quiere que los visitantes que son personas ajenas a la situación real de vivir como vecino de un volcán, vean la belleza, la majestuosidad y la importancia de este fenómeno natural.

(Lea también: Destapan la verdad de foto de enorme grieta que tiene el Nevado del Ruiz; causó pánico)

¿Cuándo será el festival del Volcán?

Este Festival del Volcán tendrá se llevará a cabo a mitad de año, exactamente, en el mes de junio. García aprovechó su entrevista con Don Tamalio, para comentarle a la comunidad que para esas fechas también hay una fiesta gastronómica agropecuaria, para los amantes del deporte y el ciclismo, también hay una ruta que se puede cubrir en bici desde Líbano hasta Murillo. También el ambiente será acompañado de conciertos nocturnos y se aprovechará la luna llena para hacer un concierto de saxofón y canelazo en torno al volcán.