Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Mariana Urrea   Jul 7, 2023 - 3:24 pm
Visitar sitio

En las últimas horas, el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses dio a conocer la lista de cuerpos identificados que aún no han sido reclamados en la capital del país. De acuerdo con el instituto, 18 cuerpos reposan en sus instalaciones bajo estas condiciones.

Si usted tiene algún familiar desaparecido o fallecido en la ciudad, puede ingresar a la lista divulgada por el instituto y así cerciorarse de si se trata de algún allegado. Para acceder a la lisa puede ingresar a la lista de cuerpos no reclamados, o ingresando a la página web del instituto www.medicinalegal.gov.co.

(Vea también: En Bogotá, el 66 % de las salas de urgencias presentan sobreocupación: Personería)

También puede acercarse a las instalaciones del instituto ubicada en la calle 7A No. 12A-51, comunicarse a las líneas de atención 4069944.

Los cuerpos que no se reclamen en un periodo de tiempo estipulado por el instituto, serán trasladados a un cementerio, según informó Medicina Legal a El Espectador.

(Lea también: Bogotá: dejan en libertad a mujeres señaladas de drogar a extranjeros en intento de robo)

Cabe resaltar que Bogotá es la ciudad en donde se reportan más personas desaparecidas en el país, acumulando un 18% del total de casos. De esta manera, en el año 2021 se reportó en la capital 601 personas desaparecidas. En promedio, al día seis personas desaparecen a lo largo del territorio nacional.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.