Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Juan Orduz   Sep 16, 2023 - 2:00 pm
Visitar sitio

Las autoridades identificaron en las últimas horas al hombre que murió arrollado por el tranvía en la mañana de este jueves dentro de la estación San José de este sistema de transporte.

Se trata de Luis Alfonso Estrada Londoño, de 33 años, quien murió arrollado por uno de los coches en la calle 49 (Ayacucho) con la carrera 46 (avenida Oriental), en el centro de Medellín.

(Lea también: Cuando la violencia destruyó obra de Fernando Botero y cómo decidió pintar a Pablo Escobar)

En un principio, este cuerpo quedó sin identificar, pero luego de las labores realizadas por los médicos legistas de Medicina Legal establecieron de quién se trataba, así como las lesiones que le ocasionaron su fallecimiento.

Sin embargo, pese a que se logró establecer su identidad, el cuerpo aún reposa en las instalaciones de la morgue, en el barrio Caribe, a la espera de que algún familiar se acerque a reclamarlo para darle el último adiós.

Pueden comunicarse al teléfono 604 4548230, en las extensiones 2103 o 2160, o acercarse directamente a la carrera 65 n.° 80-325, en este barrio del noroccidente de Medellín.

La muerte de Luis Alfonso obligó que durante una hora y 20 minutos se suspendiera la operación del tranvía entre las estaciones San Antonio y Miraflores, debido a las labores judiciales realizadas por los agentes de la Policía Judicial de la Secretaría de Movilidad de Medellín.

Este hombre se convirtió en la tercera víctima por accidentes con el tranvía desde que este sistema comenzó con su operación instructiva el 15 de octubre de 2015, todos ellos en condición de peatones.

El Metro de Medellín, entidad administradora de este sistema de transporte, indicó que si bien está permitido el paso de peatones y personas en bicicleta por este corredor, deben hacerlo con precaución y pendientes de las señales de alerta que emiten los coches tranviarios para evitar este tipo de accidentes.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.