author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Mar 8, 2025 - 10:01 am

El miércoles 5 de marzo se reportó un homicidio dentro del centro comercial El Punto de la Oriunda, en el centro de Medellín, luego de que un vigilante protagonizó una pelea con un hombre. Frente a lo sucedido, se tomó una controversial medida.

¿Cómo se llama el vigilante que señalado de matar a hombre en centro comercial?

Edwin Javier Zapata, nombre del guardia de seguridad implicado en la muerte en el centro comercial, fue procesado por la Fiscalía, que impuso medida de aseguramiento privativa de la libertad en su lugar de domicilio, según reportó Blu Radio.

Un fiscal de la Unidad de Reacción Inmediata le imputó a Zapata el delito de homicidio, aunque el vigilante no aceptó el cargo en su contra luego de los hechos que llevaron al deceso del habitante de calle.

La situación sorprendió a la comunidad en Medellín, en hechos que comenzaron por la molestia del celador porque el hombre estaba pidiendo dinero y comida dentro del establecimiento.

Lee También

Video de vigilante que atacó a hombre en centro comercial en Medellín

Las imágenes replicadas de las cámaras de seguridad del centro comercial El Punto de la Oriunda, en Medellín, mostraron cómo fue el enfrentamiento entre el guardia de seguridad y el habitante de calle, muerto en el hecho.

“Esta persona había ingresado a generar molestia en diferentes locales comerciales. El vigilante llegó a decirle a la persona que se saliera del establecimiento y este sujeto golpea al vigilante. Incluso en uno de los videos se observa cuando tanto el vigilante como él caen al suelo”, contó el comandante de la Policía Metropolitana, general William Castaño Ramos.

El video dejó en evidencia que el vigilante tuvo una fuerte discusión con el hombre, por lo que en un momento sacó su arma para intimidarlo pero en medio de la riña se activó y provocó la muerte.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

LO ÚLTIMO