
El Jardín Botánico de Medellín ‘Joaquín Antonio Uribe’ está ubicado en medio de la ciudad, cuenta con 132.000 m2, alberga una colección de más de 1.000 especies de plantas y 4.500 individuos, incluyendo el Orquideorama, un espacio para exhibir orquídeas, bromelias y plantas carnívoras.
Requisitos del voluntariado en Jardín Botánico de Medellín
De acuerdo con la página oficial del Jardín Botánico de Medellín, estos son los requisitos generales para hacer un voluntariado en este lugar de la ciudad, pues constantemente se buscan perfiles para diferentes proyectos desarrollados allí.
- Carta de intención de hacer un voluntariado especificando el programa al cual se desea postular, es decir, el rol que quiere desarrollar, el cual se sabe por medio de la página web.
- Cobertura en la EPS.
- Cédula de ciudadanía.
- No es permitido tener familiares hasta de segundo grado de consanguinidad en el mismo proceso organizacional.
@medellinenvivo ¿Ha hecho voluntariados en la ciudad? #medellin ♬ sonido original – Medellín
(Vea también: ¿Qué se necesita para trabajar en Ecopetrol? Vacantes son buenas y así se va a la fija)
¿Qué estación del metro queda cerca del Jardín Botánico de Medellín?
Según la página web del Metro de Medellín, al Jardín Botánico se llega con facilidad desde la Estación Universidad (queda a solo 5 minutos caminando) de la línea A.
Esta es la opción más cómoda y rápida para llegar al Jardín Botánico si es en transporte público.




* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO