Por: Blu Radio

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Abr 29, 2025 - 4:24 pm
Visitar sitio

Una tragedia ocasionada por las fuertes lluvias de las últimas horas se registró en la vereda San José de Manzanillo del corregimiento de Altavista, en Medellín, donde una mujer de 37 años identificada como Juliet Arboleda López perdió la vida y ahora su familia vive un doble luto a causa de la desaparición de su hijo José Miguel, a quien lo arrastró la corriente.

La emergencia la ocasionó un deslizamiento registrado en la parte alta de esta zona de Medellín, lo que causó un represamiento de la quebrada Potrerito, que posteriormente cayó a la quebrada La Guayabala, y fue este último afluente el que se llevó la casa en la que vivían cinco personas. Según confirmó el alcalde Federico Gutiérrez, las otras tres personas se salvaron de milagro, por lo que fue enfático en que la ciudad está en alerta máxima.

(Vea también: Masacre en Colombia: asesinaron cuatro personas dentro de una casa y hay zozobra)

Habitantes del sector como Mario Uribe relataron la fuerza con la que caía el agua, generando temor. “Yo sentí, yo levanté a mi esposa porque yo sentía como si la quebrada sonaba como si fueran turbinas de un avión. Así era la fuerza como que bajaba el agua, entonces ahí mismo nos paramos. Ahí salimos todos a ayudar porque quedaron motos atrapadas, carros atrapados”, relató Uribe.

Como consecuencia de la carga de quebradas como Potrerito, La Guayabala y Altavista, las autoridades reportan inundaciones en Belén, Guayabal, la carrera 70, calle 30 y el soterrado Parques del Río, aunque ya se logró habilitar la movilidad a un carril en la Cl 30 con Cr 65, sentido Oriente; y tres carriles del Soterrado de la Autopista Sur, costado Oriental.

Lee También

El mandatario pidió solidaridad con las familias afectadas, para lo cual la capital antioqueña habilitó la corporación Presentes, a través de la cual se pueden donar objetos o dinero. Los puntos de recolección son: CDS Pradito y estación de bomberos, en San Antonio de Prado. En Altavista estará habilitada para este fin la Casa de la Cultura. Mientras que en el hall de la Alcaldía, los días 29, 30 de abril y 2 de mayo, entre las 7:00 a. m. y las 5:00 p. m.

(Lea también: Destapan oscuro detalle de Alessandro Coatti, el italiano asesinado en Santa Marta)

Ahora la preocupación es que el suelo está represado, generando deslizamientos. Finalmente, Gutiérrez insistió en que no hay un balance final, porque se siguen recibiendo reportes de afectaciones recientes, pero de momento se conoce que son en varias zonas y el corregimiento de San Antonio de Prado, que completa cinco días de estragos por las precipitaciones. A la par, los organismos de gestión del riesgo evalúan las condiciones de las viviendas en las que se deben hacer evacuaciones temporales y definitivas.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO