
Cerca de 230 empleados de la institución, que hacen parte de la Dirección Seccional de Aduanas, fueron trasladados desde la sede en el centro administrativo de La Alpujarra, hacia un nuevo edificio ubicado en Envigado, según reportaron en La W.
Según el medio radial, la entidad alquiló cuatro pisos y un sótano, debido a la ampliación de la planta de empleados, que hasta el momento no se ha concretado.
(Vea también: Ciudadanos celebran por engorroso trámite que ya no deben hacer en 2025, según la Dian)
El costo del alquiler en la nueva edificación tuvo un costo de 2.243 millones de pesos, por siete meses, una cifra que ha despertado la crítica de algunos funcionarios debido al alto valor y a la falta de planeación para el traslado.
Según la denuncia de los sindicatos, los empleados acusan que ahora la sede La Alpujarra quedó con varios espacios en desuso, teniendo incluso dos pisos prácticamente vacíos. Todo esto, pese a que antes se prestaban “el 90 % de los servicios aduaneros y cambiarios”, en este lugar, como señalan los trabajadores.
¿Qué dijo la Dian sobre las críticas por su nueva sede en Medellín?
Frente a los señalamientos de los sindicatos y a un derecho de petición, la Dirección de Impuestos de Medellín le respondió a la W que tuvo la necesidad de alquilar este nuevo espacio para la llegada de al menos 160 nuevos funcionarios.
De igual manera, la entidad respondió a las críticas por la sub-utilización de los inmuebles y precisó cuáles de sus dependencias funcionan en cada uno de los pisos rentados en ambas unidades.
La Dian reseñó cómo se utilizan sus dos sedes en Medellín: el edificio de La Alpujarra tiene un sótano y cuatro pisos, donde se encuentran áreas como Servicio al Ciudadano, Recaudo y Cobranzas, Asistencia Tecnológica, Fiscalización y Liquidación, entre otras.
La sede alquilada también alberga divisiones importantes como Fiscalización Cambiaria y Aduanera, Policía Fiscal y Aduanera, y Operación Aduanera, distribuidas en cuatro pisos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO