Según Vega, a excepción de los muros de bloques de arcilla, los materiales de las viviendas de interés social (VIS), en Bogotá, hacen que la temperatura ambiente de las edificaciones sea de 17 ºC, pese a que lo ideal es 21 ºC, cita Unimedios, agencia de noticias del centro académico.
En su estudio, el investigador analizó los materiales más usados en la construcción de VIS, añade el medio universitario:
- Bloques de concreto
- Ladrillos de arcilla
- Bloques de arcilla huecos
- Ladrillos de arcilla macizos
- Ladrillos de arcilla huecos
- Muros de concreto mediante sistemas industrializados
“Se analizó qué tan aislante es cada fachada. Cuanto más aire haya en el muro, mejor será su comportamiento”, explicó el investigador.
El estudio de Vega es importante si se tiene en cuenta que, según el Ideam, la temperatura promedio de Bogotá, al año, oscila entre 12 y 14 ºC.
“Es necesario desarrollar estrategias bioclimáticas, que el diseño vaya mucho más allá de los materiales, que se implementen criterios para regular la temperatura del edificio, como, por ejemplo, orientar las construcciones en relación con el sol”, indicó el investigador, citado por Unimedios.
LO ÚLTIMO