Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Feb 18, 2024 - 2:56 pm
Visitar sitio

Los ciudadanos de oposición al Gobierno del presidente Gustavo Petro se preparan para una jornada de manifestaciones a nivel nacional. La convocatoria a la movilización social quedó estipulada para el próximo miércoles 6 de marzo.

“Todos a la calle el 6 de marzo. La responsabilidad para que perdure la democracia en Colombia, la defensa de las instituciones y la Constitución no es solo del Congreso, necesitamos que los colombianos salgan a las calles para que unidos defendamos la Justicia, los medios de comunicación y a nuestras fuerzas Militares”, señaló el representante del Centro Democrático, Juan Espinal.

(Lea más: César Gaviria acusó al gobierno de tener “una desquiciada intención” de acabar con el sistema de salud)

La convocatoria, dicen los opositores, obedece a las aparentes presiones que ejerció el presidente Gustavo Petro a la Corte Suprema de Justicia para la elección del fiscal y a la reanudación de los debates de la reforma a la Salud en el Congreso de la República.

Llegó el momento de que vayamos a la calle. Si nos quedamos quietos Petro nos va a arrasar, tenemos un presidente que ataca todos los días a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general todo porque se opone a los fines de Petro. Hay que irnos a la calle contra un gobierno que utiliza la mentira como su modus operandi”, señaló el ‘influencer’ opositor Jaime Arizabaleta.

La manifestación social se denomina: “Las mil razones para decir no más Petro” y está convocada para las 10 de la mañana del 6 de marzo a nivel nacional. De momento, no se conocen los recorridos.

(Entérese: “No creemos que haya muerto en combate”: familia de soldado asesinado por el Clan del Golfo en Segovia)

“Ellos son unos estafadores, hay que irnos a la calle contra un gobierno que no es progresista, sino más bien pobrecista que han llevado a Colombia al decrecimiento. Quieren reformar las pensiones y la salud”, añadió Arizabaleta.

Lee También

Los opositores añadieron que en la marcha también habrá espacio para los ciudadanos que votaron por el presidente Gustavo Petro y que hoy están arrepentidos.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.