El Proyecto de Acto Legislativo 024 de 2018 abre la puerta a la llegada de 14 nuevos magistrados, nombrados por un comité “conformado por dos delegados del Consejo Superior de la Judicatura, un delegado de la Comisión Interinstitucional de la Rama Judicial y un delegado del Procurador General de la Nación”.
Ese comité tendría 30 días calendario para recibir nominaciones y otros 30 para seleccionar a los elegidos, indica el texto publicado por la senadora Angélica Lozano, y firmado por miembros de todos los partidos políticos, excepto el Polo Democrático Alternativo.
Texto aprobado en comision I de senado sobre #JEP
Acuerdo político firmado por senadores de todos los partidos (Excepto Polo)
Negamos todas las pretensiones de JEP paralela o especial para militares, y reducción de penas.
Celebramos que el CD empiece a reconocer la JEP pic.twitter.com/E2TB99MU7b
— Angélica Lozano Correa (@AngelicaLozanoC) October 31, 2018
Para el Polo, representado por el senador Alexander López, “este es un torpedo y una forma de iniciar el camino para la destrucción de un acuerdo de paz y una justicia transicional que nos estaba encaminando a la reconciliación”, cita El Espectador.
También te puede interesar
Más allá de la oposición del Polo, la iniciativa tendrá otras dificultades para convertirse en una realidad. Quizás la más grave sea el desfinanciamiento que padece el sistema, indica el diario capitalino.
Una vez sorteado este obstáculo, el proyecto “debe superar tres debates más antes del próximo 16 de diciembre, y cuatro adicionales en el siguiente periodo de sesiones”, explica Blu Radio.
De momento, cuatro generales del Ejército se han sometido a la JEP y otros cinco están en carpeta.
Estos son los cinco generales del @COL_EJERCITO que recientemente solicitaron su sometimiento a la @JEP_Colombia:
✔Gral Iván Ramírez Quintero
✔Gral Luis Roberto Pico Hernández
✔Gral Miguel Eduardo David Bastidas
✔Gral José Joaquín Cortés Franco
✔ Gral Hernando Pérez Molina— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) October 31, 2018
LO ÚLTIMO