En su columna de la edición de este domingo, titulada ‘Pastorcito mentiroso’ Bejarano cita una afirmación que hizo el recientemente elegido magistrado Carlos Bernal Pulido en una conferencia a la que fue invitado en diciembre pasado en Oviedo, España.

“Al fin y al cabo el plebiscito perdió, el presidente Santos no tenía una estrategia de salida, yo estaba en Bogotá en esos días y a mí me consultaron, yo hablé con la canciller que fue la persona que el presidente designó para que lidiara con este proceso y yo le dije bueno, aquí lo que hay que hacer es principio de argumentación jurídica, el que ganó pues proponga usted qué vamos a hacer […]”,

habría dicho Bernal en la conferencia sobre “Constitucionalismo transicional y el proceso de paz en Colombia” en la Junta General del Principado de Asturias.

“Tengo que decir que me causó curiosidad que Bernal se autoerigiera en el inspirador de la solución que finalmente adoptó el Gobierno de Santos, de conversar con el uribismo, para sacar adelante el proceso de paz con las Farc”,

comentó Bejarano en su columna.

Por eso, el abogado presentó un derecho de petición a la Cancillería para que precisara los detalles del concepto y esta fue su respuesta:

“En efecto, la ministra de manera categórica respondió que “ni yo, ni funcionario alguno del Ministerio de Relaciones Exteriores solicitamos concepto al doctor Carlos Bernal Pulido con posterioridad al referendo del 2 de octubre de 2016”.

El artículo continúa abajo

Bejarano agrega que el video de la disertación fue eliminado de la página en la que había sido publicado.

Por eso, el columnista considera que al magistrado tuvo un problema de memoria, o “sencillamente al novel togado le jugó una mala pasada la perversa vanidad, pues lo puso a decir ante un auditorio ilustrado en el extranjero que él es consultado y acatado por el alto Gobierno aun en sus horas más difíciles”.