Por: Noticias 24/7

Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Ago 12, 2024 - 10:46 am
Visitar sitio

Al parecer, el Gobierno Nacional le confirmó a Caracol Radio que efectivamente ya fueron liberados 60 de los 100 soldados que estaban secuestrados en San José del Guaviare, y que según las fuerzas militares estaban en manos del Bloque Jorge Suárez Briceño.

Precisamente Caracol Radio conoció la versión que entregó el grupo de alias ‘Calarcá’ sobre los soldados secuestrados en el Guaviare, pero esta  guerrilla le dijo a la delegación del Gobierno que no tenía en su poder a los 60 soldados.

Según información entregada a ese medio, aún quedan 40 militares retenidos por miembros de guardias indígenas y campesinas, sin embargo, se entabló un acuerdo para que en las próximas horas se les permita la posibilidad de que puedan trasladarse a otros sitios del departamento.

(Vea también: 100 soldados fueron retenidos en el Guaviare; llevan varias horas esperando rescate)

En esta concertación estuvo presente la ONU y al parecer, miembros del mecanismo de verificación.

¿Qué ha dicho el gobierno?

Por otro lado, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, cuestionó duramente la retención de alrededor de 100 de soldados de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega en San José del Guaviare.

“Si no se liberan y se frena la extorsión generalizada de esa estructura armada ilegal a la población de Meta, Caquetá y Guaviare hay que revisar la conveniencia de mantener un cese que no beneficia a los habitantes de la región”, dijo Cristo.

(Vea también: Ministro de Defensa guarda silencio sobre el secuestro de 100 soldados en Guaviare)

Al igual que el ministro de Defensa, Iván Velásquez, cuestionó la situación. “La continuidad del secuestro de los soldados en San José del Guaviare, obligará a replantear el cese al fuego con el bloque Jorge Suárez Briceño. La prórroga por 3 meses, vigente hasta el 15 de octubre, se debe suspender si no existe real compromiso de parte de ese grupo ilegal”, escribió el funcionario en X.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.