Los libros son:
- ‘Cuentos pintados y cuentos morales’, Rafael Pombo
- ‘Cantos populares de mi tierra’, Candelario Obeso
- ‘Dos poetas fundacionales de Antioquia: antología’, Epifanio Mejía y Gregorio Gutiérrez González
- ‘La marquesa de Yolombó’, Tomás Carrasquilla
- ‘Una holandesa en América’, Soledad Acosta de Samper
- ‘Reminiscencias (escogidas) de Santafé y Bogotá’, José María Cordovez Moure
- ‘María’, Jorge Isaacs
- ‘Frondas líricas’, Julio Flórez
-
‘De sobremesa’, José Asunción Silva
-
‘Poemas vitales’, José Asunción Silva
- ‘Relatos’, Tomás Carrasquilla
- ‘Tierra de promisión’, José Eustasio Rivera
-
‘Elegías de varones ilustres de Indias: textos fundacionales I’, Juan de Castellanos
-
‘Elegías de varones ilustres de Indias: textos fundacionales II’, Juan de Castellanos
-
‘Poema heroico y otras flores poéticas’, Hernando Domínguez Camargo.
-
‘Mi vida’, Francisca Josefa del Castillo
-
‘El carnero’, Juan Rodríguez Freyle
-
‘El desierto prodigioso y prodigio del desierto’, Pedro de Solís y Valenzuela
-
‘Manuela’, Eugenio Díaz Castro
-
‘Motivo por el cual: artículos de costumbres I’, José Manuel Marroquín y otros autores
-
‘Motivo por el cual: artículos de costumbres II’, Emiro Kastos y otros autores
-
‘Semblanzas antioqueñas’, Juan de Dios Uribe y Antonio José Restrepo
-
‘Las convulsiones’, Luis Vargas Tejada
-
‘Tránsito’, Luis Segundo de Silvestre
- ‘La vorágine’, José Eustasio Rivera
Los libros se pueden consultar y descargar en este enlace.
El objetivo del Ministerio de Cultura es que en 2018 haya 150 títulos disponibles para libre descarga.
¿Qué es 'Leer es bacano'?
'Leer es bacano' es un espacio que busca acercar los libros y la literatura a todo tipo de público, mostrando que leer no es un acto solemne ni exclusivo, sino una experiencia que puede ser emocionante, cotidiana y transformadora. Aquí los libros se convierten en un puente para conversar, descubrir nuevas ideas y entender el mundo desde múltiples miradas. El objetivo de 'Leer es bacano' es derribar la idea de que la lectura es aburrida o reservada para unos pocos. A través de entrevistas y conversaciones con escritores, el espacio invita a descubrir que leer puede ser tan atractivo como ver una serie o escuchar música, porque detrás de cada página hay historias que nos ayudan a crecer, reflexionar y conectar con los demás.