El representante a la Cámara Andrés Forero criticó este jueves las declaraciones que dio el director del Invima, Francisco Rossi, durante un debate de control político en el Congreso de la República sobre la escasez de medicamentos en Colombia.
Muy grave.
Director (e) de @invimacolombia dice que @carolinacorcho ha rechazado contenedores de medicamentos desabastecidos a “precios mínimos” aduciendo necesidad de fortalecer la industria nacional.
¡No juegue con la salud de los colombianos, ministra! pic.twitter.com/Up4ORMqSmh
— Andrés Forero CD #1️⃣0️⃣1️⃣ (@AForeroM) March 16, 2023
La razón: Rossi expresó que la ministra de Salud, Carolina Corcho, habría rechazado contenedores de medicamentos escasos a “un precio mínimo”. En su intervención dijo:
“La ministra ha recibido varias veces visitas de comercializadores internacionales de medicamentos que, lista en mano, nos dice que los (medicamentos) que estén desabastecidos nos los ponen en una semana en Bogotá en un contenedor a un precio mínimo”.
(Lea también: Dolor de bolsillo de colombianos no se calma por escasez de medicinas: precios han subido)
Posteriormente, expresó la respuesta del Ministerio a ese ofrecimiento: “Nos parece que esa es la única solución que no tiene sentido en un país como Colombia, que quiere fortalecer la industrialización y que está contando con todos los actores para resolver este problema.
Ante esto, la senadora Paloma Valencia agregó que la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos sigue sin reunirse, a pesar de que en noviembre de 2022 ella, durante un control político a la ministra Corcho, le advirtió los riesgos para el abastecimiento de medicamentos.
#DENUNCIA | Comisión Nacional de Precios de Medicamentos sigue sin reunirse.
Lo denunciamos en noviembre del 2022. La escasez es culpa de la ministra Corcho.
Abro hilo.📌🧵 pic.twitter.com/gfC0IRSrpJ
— Paloma Valencia L (@PalomaValenciaL) March 15, 2023
Actualmente, hay desabastecimiento de 17 medicamentos en Colombia, entre ellos varios claves para atender temas como el VIH y la leucemia.