Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Ene 16, 2025 - 7:57 am
Visitar sitio

La explosión en una casa de tres pisos en el barrio El Progreso, de Itagüí, ya cobró su segunda víctima. Se trata de la niña Luciana Hernández Bustamante, de 9 años, quien también había resultado lesionada en esta emergencia en la que falleció su madre, Estefanía Bustamante García, de 26 años, mientras que su papá permanece en estado crítico por las quemaduras en la mayoría de su cuerpo.

(Entérese: Bajo pronóstico reservado permanece la familia que sufrió graves quemaduras en incendio en Itagüí)

La muerte de la menor se registró sobre las 5:00 de la tarde del miércoles en el Hospital San Vicente Fundación, de Medellín, por cuenta de las lesiones en el 80 % de su cuerpo tras la explosión del cilindro de gas dentro del segundo piso de la propiedad, ocurrida el pasado domingo a las 3:45 de la tarde en la carrera 68 con la calle 70.

El papá de la menor, de 27 años, sufrió lesiones en el 40 % de su cuerpo y permanece internado en el pabellón de quemados del Hospital San Vicente Fundación, de Medellín, bajo los más estrictos cuidados médicos.

Luego de la emergencia, el subcomandante del Cuerpo de Bomberos de Itagüí, sargento Henry Muñoz, manifestó que esta emergencia se registró por cuenta de la fuga en las conexiones del fogón con el cilindro de gas propano, aunque ya avanzan, junto con investigadores judiciales, para determinar con precisión cómo ocurrió esta explosión.

“Seguiremos trabajando en coordinación con las autoridades competentes para esclarecer los hechos y garantizar la seguridad de todos los itagüiseños”, manifestó el alcalde de Itagüí, Diego Torres Sánchez.

(Lea también: Devastador incendio en Bogotá arrasó con 8 hogares; una quema de basura lo habría causado)

Luego de esta situación, desde la Alcaldía de Itagüí y algunos expertos hicieron las siguientes recomendaciones para evitar que se presenten estas graves emergencias:

  • Si hay olor a gas, abrir las ventanas y puertas para ventilar y llamar de inmediato a un técnico. En ese momento, no se debe desconectar ni encender ningún aparato que necesite luz eléctrica.
  • Si van a salir de viaje, siempre se debe cerrar la llave de paso del gas.
Lee También
  • La llama de la estufa debe ser color azul, si predomina el naranja hay un fallo en la instalación.
  • Siempre hay que vigilar lo que se cocina, si el viento apaga la llama el gas, se escapará y puede generar una emergencia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.