Por: EL NUEVO DÍA IBAGUÉ

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Este artículo fue curado por Pablo Moreno   Jul 16, 2023 - 1:56 pm
Visitar sitio

Tras el aumento continuo que el Gobierno ha venido realizando sobre el precio en el galón de gasolina, se ha dado pie a una discusión acerca del impacto del costo de los combustibles en el sector de Transporte.

(Vea también: Bus del SITP se llenó a punta de colados; hasta las mujeres pegaron el brinco)

Varios gremios de taxistas del país se han manifestado con la intención de que sean aumentadas las tarifas en los servicios de transporte, ya que se han visto perjudicados en cuanto a la reducción de sus ganancias.

Ante este panorama, el ministro de Transporte, William Camargo, indicó que en el transcurso de las semanas siguientes, se realizará una revisión a las tarifas de los servicios de taxi en todo el territorio nacional.

Posible aumento de tarifas en Ibagué

La Alcaldía de Ibagué anunció que, teniendo en cuenta las directrices del Gobierno Nacional, se dispondrá a la revisión de nuevos ajustes tarifarios del transporte público en la ciudad, iniciando por el servicio de taxis.

El alcalde Andrés Hurtado, señaló que dichas evaluaciones, se harían de acuerdo a las condiciones económicas y capacidades adquisitivas de la región, y que además, estas se analizarían mediante estudios y autorización del Ministerio de Transporte.

“Estamos siempre a favor de este gremio. Si el Ministerio lo ha estudiado es porque existe algo que lo soporte para nosotros tomar decisiones. Todo esto teniendo como base el incremento de la gasolina”, dijo Hurtado.

Opiniones divididas en el gremio

Uno de los líderes del gremio de taxistas de Ibagué, José Adenis Ramírez, se refirió ante la posibilidad de los cambios de las tarifas del servicio para la ciudad, sosteniendo que hasta el momento no se ha dado acercamiento alguno de la Administración hacia los voceros del gremio.

“Esperamos que nos tengan en cuenta a la hora de entablar esta conversación, para que así se pueda concertar entre las partes”, resaltó Ramírez.

El taxista detalló que las opiniones dentro del gremio se encuentran bastante divididas, toda vez que algunos transportistas manifiestan preocupación de que con un servicio más costoso, se vean beneficiados las modalidades de transporte a través de plataformas, o tipo Uber, y el mototaxismo.

(Lea también: La gasolina que se puede comprar en Colombia con un salario promedio; litros van a pique)

Además, Ramirez sostuvo que más del 70 % de los taxis que se movilizan en Ibagué, usan gas como combustible, por lo que la discusión de un posible aumento no se debe centrar en el precio de la gasolina, más sí en los costos de los demás insumos, “los cuales están muy caros”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.