Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.
En una clínica en el norte de Popayán permanece Camilo González Posso, jefe negociador del Gobierno Nacional en los diálogos de paz con el Estado mayor central de las Farc, presentó complicaciones en su estado de salud en medio del consejo de seguridad que lideró el presidente Gustavo Petro en la capital del Cauca.
Inicialmente, González Posso fue atendido en las instalaciones de la Tercera División del Ejército Nacional y posteriormente trasladado a la Clínica Santa Gracia. Aseguró: “Estoy recibiendo atención por una dolencia hepática. Espero terminar tratamiento, recibir la aprobación médica y retornar a la ciudad de Bogotá en esta semana”.
(Vea también: “Antes que un cese al fuego, se necesita un cese de hostilidades”: Petro, a disidencias)
El exsenador y líder indígena, Feliciano Valencia, también integrante del equipo negociador expresó que “Camilo está en proceso de exámenes y diagnósticos. Afortunadamente se han descartado complicaciones cardíacas. Esperamos que se recupere muy pronto y regrese a ponerse al frente del equipo negociador que ha sido designado por el Gobierno Nacional en términos de los diálogos y caminos hacia la paz”.
El presidente de Indepaz está a cargo de la comisión que establecerá conversaciones con las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’, grupo armado al que han sido atribuidos los recientes hechos de violencia en el departamento del Cauca, entre estos el asesinato de cuatro policías en los municipios de Morales y Buenos Aires.
En la región, hacen presencia las estructuras Carlos Patiño, Jaime Martínez y Dagoberto Ramos Ortiz, que constantemente ejecutan acciones contra la Fuerza Pública, o sostienen confrontaciones con otros grupos armados, entre estos el Eln.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO