Específicamente, es su hijo de 17 años quien empezó a consumir varios tipos de droga. Él lo descubrió cuando tomó el celular del menor y vio que había 8 conversaciones con proveedores de estupefacientes que él frecuentaba, le contó a la emisora (Audio a partir del minuto 10:50).

El hombre relata que anotó los números, los nombres de los contactos y las drogas con las que comercian para llevarle la información a la Sijín. Sin embargo, le dijeron que en este momento no era posible actuar en ese caso porque tenían otros procesos en marcha. Por eso, exigió atención de las autoridades para evitar casos similares.

WhatsApp

Artículo relacionado

Así vendían droga (vía WhatsApp) los jíbaros de colegios y universidades de Colombia

Según Carlos, las conversaciones eran bastante claras. Allí su hijo les pedía a los expendedores marihuana y drogas como ácidos y éxtasis. Además, en el mismo WhatsApp, el menor comentaba las experiencias bajo los efectos de esos estupefacientes con sus amigos, también consumidores.

El denunciante dice que ha tenido que cambiar a su hijo de colegio en 2 oportunidades, y criticó la falta de acción de los centros educativos frente al consumo:

“En el colegio no se comprometen. No existe una política estatal que obligue a los colegios a dar de una manera permanente una orientación a los muchachos para que sepan el riesgo que tienen ese tipo de consumos”, dijo.

Marihuana

Artículo relacionado

“Si demuestran que son adictos, se les devuelve la droga”: Minjusticia, sobre dosis mínima

También dijo que su hijo ha sido internado en clínicas especiales en 4 oportunidades, pero dado que no quiere rehabilitarse, el proceso no prospera. Él solo quiere disfrutar el placer que le genera ese estado, dice.

“Cuando tú le das el mejor ejemplo, lo escribes en los mejores colegios, lo llevas a vivir en un estrato 5, le das las mejores oportunidades para que sea próspero y cae tu hijo en esta desgracia, todas tus expectativas que tenías hacia el futuro desaparecen”, lamentó.

Más adelante afirmó que su hijo abandonó el hogar familiar hace 3 meses, por segunda vez. Sin embargo, lo tiene localizado, dijo. También comentó que “la recomendación de los terapeutas es dejarlo tocar fondo para que él mismo tome la decisión de rehabilitarse, de tal manera que está próximo a la indigencia”.

Jovencitas consumiendo drogas en bus de Transmilenio

Artículo relacionado

[Video] La comodidad de estas 3 jovencitas para inhalar cocaína en Transmilenio

Naturalmente, se mostró a favor de la postura del nuevo gobierno frente al consumo de drogas por parte de los ciudadanos y atacó la dosis mínima, algo que él considera una “vagabundería”. Finalmente, Julio Sánchez Cristo, conductor del espacio radial, le ofreció la colaboración que la emisora le pueda prestar en el caso.