Ayer sábado 11 de mayo, en la plaza Bolívar de Calarcá, Quindío, animalistas se pronunciaron en rechazo de la libertad de un hombre de 28 años que, sin razón aparente, arremetió con un puñal en mano contra un perro callejero.
La agresión tuvo lugar el pasado miércoles 8 de mayo sobre la carrera 27 en el sector de la galería de Calarcá. Según los testigos, el hombre de 28 años agredió en repetidas ocasiones con un arma cortopunzante a ‘Loki’ o ‘Mono’ como era llamado el perro por la comunidad. Le provocó heridas en la nariz, boca y parte de la lengua, tras el intolerable acto, las personas retuvieron al agresor mientras era entregado a la Policía, sin embargo, quedó en libertad, según el juez, porque no representa un peligro para la sociedad, lo que causó más repudio en las personas.
(Vea también: Universidad del Quindío contará con especialización en Medicina Interna)
Isis Vélez es animalista de Calarcá y fue quien organizó el plantón en el parque en rechazo al maltrato de los animales y la situación presentada. “El hombre respondió mal y no fue tolerante, porque el perro era sumamente pacifico, ladró como cualquier otro perro, pero este sujeto sacó un puñal y agredió al animalito”, contó.
El agresor, de quién no ha sido revelada su identidad, es habitante de un barrio popular de Calarcá.
Los animalistas expresaron que sienten un descontento con la alcaldía de Calarcá y le exigen mayor apoyo en los casos de violencia hacia los animales.




“No hay presencia de la Policía Ambiental, no hay una red de apoyo, solo es retórica, solo compromisos de papel. Estamos aquí y estamos en el trabajo animal todos los días, sabemos que la alcaldía hace su trabajo, no negamos que la alcaldía cumple con sus obligaciones y realiza acciones en pro de los animales, pero son insuficientes y nos parece que están revestidas de mucha burocracia y politiquería, como muchas otras luchas de causa se requieren apoyos mayores”, manifestó Isis Vélez.
Así mismo, los animalistas pidieron a la alcaldía que los convoquen a conocer los planes que se piensan en contra del maltrato animal en Calarcá. “Nos llaman a reuniones de políticas públicas, toman la foto y ya, muchos desconocemos cuál es el presupuesto para cuidado animal y las personas que ellos nombran en realidad no son buenos puentes o efectivos hacia la comunidad”, dijo Vélez.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO