Las pruebas contra el excongresista son casi las mismas que aplicarían en el caso de Zuluaga hijo, que tenía solo 24 años cuando gerenció la campaña.

De acuerdo con Semana, la defensa invocaría el fallo de Hoyos para pedir el cierre del caso. Sin embargo, la principal diferencia entre ambos es que al también exembajador lo implicaba directamente su aparición en el famoso video en que tanto él como Óscar Iván Zuluaga conversaban con el ‘hacker’ Andrés Sepúlveda sobre sus labores de presunto sabotaje de la imagen de Juan Manuel Santos y obtención de información reservada sobre, entre otros, el proceso de paz con las Farc.

Esta prueba fue descartada considerando ilegal la forma en que se obtuvieron las imágenes. Además, Sepúlveda se negó a declarar en contra de Hoyos, y otros testigos tampoco aparecieron, de acuerdo con la revista.

Estos antecedentes pintan un buen panorama para David Zuluaga. Él también dependería de que los testigos tampoco aparecieran, pues “al igual que con Hoyos, si no hay pruebas, no hay condena“.

Semana indica que lo único que podría involucrarlo serían los pagos al ‘hacker’ y a otros uniformados cómplices condenados por el caso, pero señala que esto “será justificado con el argumento de que se trataba de unos contratos para diseñar una estrategia digital y que el desvío de la misma no es responsabilidad de la campaña“.

Luis Alfonso Hoyos

Artículo relacionado

Declaran inocente al exasesor espiritual de campaña uribista Luis Alfonso Hoyos

Aunque el video demuestra que la campaña sí habría estado interesada en alguna medida por las actividades y la información obtenida por el ‘hacker’, su invalidez lo hace apenas anecdótico ante la justicia.

Un último dato revelado por ese medio es que un coletazo del caso podría tocar al senador Álvaro Uribe, después de que Sepúlveda sostuviera que él estaba al tanto de las interceptaciones que él realizaba.