El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
El representante a la Cámara, Jorge Rodrigo Tovar Vélez, quien fue criticado en su elección, nuevamente se ve enfrentado a un proceso que pone a su curul en vilo. Una demanda que llegó al alto tribunal el año pasado y que es estudiada por el Consejo de Estado, pretende tumbar su elección por la circunscripción especial para la paz. Esta vez, por presuntos hechos de violencia presentados durante las jornadas electorales de marzo de 2022.
Jorge Rodrigo Tovar Vélez es el hijo del exjefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias ‘Jorge 40’, y representa en el Congreso a las víctimas de Cesar, Magdalena y La Guajira, zona donde su padre dejó miles de afectados mientras lideró el bloque Norte de las Auc. No es la primera vez que tambalea la curul del congresista. En 2022, el Consejo de Estado también estudió dos demandas que solicitaban que Tovar Vélez no se posesionara en el Congreso. Sin embargo, en abril de este año, el mismo Consejo dejó en firme su curul.
(Vea también: Congresista Jorge Tovar, hijo de ‘Jorge 40′, pide negociación política con exparas)
La nueva demanda, que es estudiada por el alto tribunal y por la cual Tovar Vélez ya fue citado en junio de este año, fue interpuesta por Andrés Felipe Palmezano. Entre los argumentos expuestos se encuentra que en algunos municipios de Cesar, Magdalena y La Guajira se presentaron una serie de hechos que impidieron que los demás aspirantes por dicha circunscripción realizaran libremente sus campañas políticas.
“En el departamento de la La Guajira, concretamente en el corregimiento de Consejo, jurisdicción de Fonseca, le fue prohibido por grupos armados ilegales a todos los candidatos realizar actividades de campaña porque el candidato era Yoyo Tovar”, dice la demanda conocida por El Espectador, aliado de Pulzo.
(Lea también: Consejo de Estado cita al hijo de Jorge 40 por demanda que pone en vilo su curul)
Lo anterior también se vio reflejado, según el documento, en los departamentos de Cesar y Magdalena. La demanda narra, por ejemplo, el testimonio de un ciudadano del municipio de Ciénaga, quien explicó que grupos armados ilegales se tomaron la finca El Progreso de la vereda El Limón desde el 11 de marzo, indicándole a los pobladores de la zona que tenían que votar por Jorge Rodrigo Tovar.
“El día 13 de marzo no solo obligaban a votar por el señor Jorge Rodrigo Tovar Vélez, sino que, además, impedían el paso de aquellas personas a las que habiéndoles preguntado previamente, ¿por quién iban a votar? – si el interrogado decía un nombre distinto al de Yoyo Tovar los devolvían de la finca”, dice la demanda.
Hechos similares también se presentaron en el corregimiento de San Pedro de la Sierra, donde según la demanda, jóvenes fueron interceptados por miembros de una agrupación armada que se denominan Autodefensas Gaitanistas, quienes les prohibieron hacer campaña por alguien que no fuera Jorge Rodrigo Tovar.
(Puede leer: Consejo de Estado no suspende la elección del hijo de Jorge 40 como congresista)
El recurso judicial también dice que no solo fueron intimidados candidatos y electores, sino también jurados de votación. En conclusión, la demanda dice que al menos el 50 % de la circunscripción por la que fue elegido padeció hechos de violencia sobre los candidatos, electores de manera individual y colectiva.
* Pulzo.com se escribe con Z