Noticias de Manizales y Caldas: todo en actualidad, investigación, deportes, vías y noticias de la región en La Patria.
En la mañana de este miércoles 2 de abril, las autoridades reportan el hallazgo de un cuerpo en alto grado de descomposición en una zona boscosa de la Media Torta de Chipre.
Lo encontraron en medio de la maleza y por las condiciones no se sabe ni su identidad, ni la causa de la muerte.
(Lea también: Revelan quién era la víctima de sicarios en Bogotá; ya hay hipótesis sobre el crimen)
Los pasos que se agotan para identificar un cuerpo
- 1. Cuando se trata de un cadáver en avanzado estado de descomposición y/o semiesqueletizado o esqueletizado completamente el tratamiento es diferente, pues al no contar con impresiones dactilares se consulta a los laboratorios de Antropología Forense y Odontología Forense para el análisis antropológico y carta dental correspondiente.
- 2. Se extrae muestra ósea para reservar en caso de que existan familiares para un posible análisis genético.Después el cuerpo se somete a secado en el laboratorio de antropología y allí reposará el tiempo necesario para su análisis, búsqueda de familiares y respectiva entrega a los mismos, o la inhumación estatal correspondiente.
- 3. En caso de que el cadáver esté descompuesto, pero completo, y que no cuente con huellas dactilares apropiadaspara una identificación, se extrae muestra ósea para reserva.
(Vea también: Menor implicada en muerte de Juan Felipe envió mensaje al padre del joven: “Disculpas”)
- 4. Se describen las señales particulares que tenga el cuerpo (tatuajes, cicatrices, deformidades físicas, cirugías) y serealiza la descripción morfológica del cadáver para proceder a la divulgación.Una vez el cadáver es identificado fehacientemente y al no contar con familiares para la entrega correspondiente, se divulga en todo el país. Si no surte efecto, esperan aproximadamente 30 días, con el cadáver conservado en cuarto frío. Posteriormente seadelanta la inhumación estatal.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO