Sin mayores pretensiones, Petro presentó su tuit bajo el título ‘Mi primera nieta’. Allí se ve sentado en un sofá, sonriente (como es natural), sosteniendo con sus manos a la pequeña.
Pero la escena, que podría considerarse familiar, derivó, por la endémica actitud agresiva de muchos en las redes sociales, en un pretexto para los insultos y la arenga política.
También te puede interesar
El problema es que no es solo Petro el blanco de los ataques. Varios improperios son dirigidos contra la niña e incluso se proyectan a lo que será su vida en el futuro. También hay, por supuesto, comentarios que felicitan y respaldan al exalcalde.
El hecho vuelve a provocar varias reflexiones sobre la oportunidad y pertinencia del uso de las redes sociales para difundir información personal (sobre todo de personalidades públicas) y la exposición de menores de edad en esos espacios.
Mi primera nieta. pic.twitter.com/6DRQ6Yx2RR
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 4 de octubre de 2017
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO