La explicación de Gustavo Petro se da luego de que el pasado martes la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia hiciera pública la grabación en el Senado, en el preciso momento en que se adelantaba un debate contra el fiscal General, Néstor Humberto Martínez, en relación con el escándalo de sobornos de Odebrecht.

Como en la parte de la grabación que mostró Valencia se ve a Petro cuando recibe varios fajos de dinero y los guarda en una bolsa, de inmediato sus contradictores tejieron un manto de duda y especulación sobre quién le entregó ese dinero, de dónde provino y para qué lo usó el político.

Además, desde varios sectores políticos se exigió que Petro entregara una respuesta sobre el tema y que se apartara del debate contra la corrupción del cual se ha mostrado como uno de los abanderados.

Gustavo Petro

Artículo relacionado

Reportaje a Simón Vélez en 2016 respaldaría versión de Petro de video recibiendo dinero

Por eso, el senador acudió a su perfil de Twitter para con una ráfaga de 16 trinos, en los que menciona varios nombres y fechas, aclarar el contexto que rodea el video y la entrega de ese dinero.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.