
El presidente Gustavo Petro, en la noche del viernes 13 de septiembre, se pronunció sobre un fallo del Consejo de Estado en el que se le solicitaba retractarse sobre unas declaraciones en contra de Enrique Vargas, hermano de Germán Vargas Lleras.
(Lea también: Gobierno Petro tomaría decisión inédita en Colombia; otros presidentes no la necesitaron)
Por esta razón, el mandatario emitió un comunicado en el que estaría tratando de dar cumplimiento a la determinación del alto tribunal. Sin embargo, según Petro, existe una indagación en curso para determinar si lo dicho contra el familiar del exvicepresidente es cierto o no.
”Me retracto de la afirmación que hasta hoy es materia de investigación. Hemos encontrado hallazgos de irregularidades en la Nueva EPS donde Enrique Vargas era miembro de la junta directiva. Esta corresponsabilidad debe ser investigada penalmente como hoy se hace”, se lee en el comunicado.
Cumplimiento del fallo de tutela: pic.twitter.com/7eM3bROZme
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 13, 2024
¿Gustavo Petro cumplió fallo del Consejo de Estado en caso Vargas Lleras?
La orden del alto tribunal no solo implicaba una retractación, sino también unas disculpas públicas que el mandatario debía publicar en sus redes sociales.
En este sentido, el dirigente invocó objeción de conciencia para no cumplir en su totalidad la orden judicial.
“No busco que se deje de aplicar la ley, ni que se dejen de cumplir los fallos judiciales”, agregó Petro.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO