Destacó que el proyecto, que dejó contratado la administración de Enrique Peñalosa, fue la razón por la que se rompió el acuerdo entre López y la Colombia Humana en la carrera por el segundo cargo más importante del país.
“El proceso de adjudicación del metro elevado es profundamente corrupto, el proyecto dañará urbanísticamente a Bogotá y su movilidad”, escribió Petro en su cuenta de Twitter.




En esta foto se sintetiza la razón por la cual se rompió el acuerdo entre la candidata verde y Colombia Humana a la alcaldía de Bogotá.
El proceso de adjudicación del metro elevado es profundamente corrupto, el proyecto dañará Urbanísticamente a Bogotá y su movilidad. https://t.co/AGTMNw0SuW
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 2, 2020
Y es que la alcaldesa le dio el voto de confianza al funcionario, al menos durante su primer año de mandato, tras señalar que no es el momento para hacer cambios en la empresa, ya que ni siquiera se ha dado inicio a la obra, reportó Blu Radio.
Sin embargo, Escobar, a través de su cuenta de Twitter, le agradeció a López el apoyo y destacó que los une el sueño y la determinación de una mejor movilidad para la ciudad.
Agradezco mucho a la alcaldesa @ClaudiaLopez su apoyo para continuar al frente de la Empresa @MetroBogota. Nos une el sueño y la determinación por una mejor movilidad para nuestra querida @Bogota, que también es a la vez mi sueño y mi realización profesional. ¡Gracias!
— Andres Escobar Uribe (@bienconcreto) January 2, 2020
Ante eso, el senador Petro les salió al paso y dijo que la ratificación del gerente de la Empresa Metro en el cargo es una de las peores noticias para Bogotá.
La ratificación de Andres Escobar y su corrupción en la adjudicación de la construcción del metro débil y elevado es una de las peores noticias para una Bogotá que necesita transporte publico de calidad.
Han decidido el continuismo de la corrupción.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 2, 2020
Es de recodar que el proyecto de construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá tiene un costo aproximado de 10 billones de pesos, y fue contratado con la empresa China Harbour Engineering Company y Xi’an.
LO ÚLTIMO