El alcalde Andrés Hurtado cumplirá agenda nacional en la primera cumbre de Asocapitales convocada por el presidente electo, Gustavo Petro, reunión que será clave para dar a conocer las obras y los proyectos importantes para Ibagué ante el Gobierno Nacional.
Entre los temas de conversación estarán la construcción del acueducto complementario, el Bulevar de la Quinta y algunos temas sociales como el Programa de Alimentación Escolar, PAE, y la ampliación de cobertura de los comedores comunitarios.
(Lea acá: Matrimonio de Mauricio Lizcano, un uribista que ahora es mano derecha de Gustavo Petro)
“Tendremos la oportunidad de exponerle al presidente electo cada uno de los proyectos estratégicos de nuestra ciudad; uno de ellos será la Fase III del Acueducto Complementario, que tiene como objetivo la construcción de los tanques la Alsacia y Santa Ana, para reforzar el servicio de agua en la comuna Siete”, indicó Hurtado.
El primer mandatario de los ibaguereños afirmó que su gobierno le apuesta al desarrollo de la ‘capital musical’ con grandes obras de infraestructura como el Bulevar de la Quinta: “Este proyecto de más de 25 mil millones de pesos, contará con andenes para la gente, recuperando la transitabilidad, la movilidad y el embellecimiento de nuestra ciudad”.



Asimismo, el alcalde Hurtado solicitará el aumento de cobertura para el Programa de Alimentación Escolar, PAE, y de los comedores comunitarios que benefician a miles de niños, jóvenes y adultos mayores de Ibagué.
Vale la pena recordar que en esta reunión participarán los 32 mandatarios de las diferentes capitales del país, y el objetivo central será que el nuevo presidente de los colombianos conozca y apoye los proyectos más importantes de cada ciudad.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO