Lo más destacado del mundo informativo y en diferentes ámbitos. Presentamos contenidos relevantes en el mundo digital, que acaparan la atención de miles de usuarios en diferentes plataformas.
En Antioquia, un fatal accidente se registró este sábado 30 de diciembre donde un bus intermunicipal, que cubría la ruta Medellín-Caucasia, se volcó sobre la vía Yarumal-Valdivia.
En el bus intermunicipal iban 42 personas, de las cuales cuatro de ellas resultaron heridas y fueron llevadas a centros asistenciales de los municipios aledaños. Por fortuna, no se reportaron pasajeros muertos en la zona del accidente.
(Vea también: Hombre murió al chocar contra un poste en Medellín; cayó sobre el techo de una casa)
“El hecho se registró hacia las 3:30 de la madrugada en un sector del Alto conocido como La Frijolera. El piso estaba mojado y el bus se volcó en plena curva”, manifestó el Cuerpo de Bomberos de Valdivia.
El paso por el lugar ya está habilitado gracias a la labor de la comunidad y de las autoridades que estuvieron intentando levantar el pesado bus para así dar paso a los vehículos de carga pesada que deben pasar por esa vía para ir hacía la Costa Atlántica.
(Vea también: Accidente dejó a 2 personas heridas en Ibagué; carro y moto quedaron hechos pedazos)
Por otro lado, las autoridades hacen un llamado a los conductores para tener prudencia en las carreteras en este puente festivo de fin de año y así evitar la siniestralidad y accidentes fatales en las carreteras del país.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial de Colombia (ANSV) enfatiza la importancia de respetar los límites de velocidad establecidos y las normas de tránsito, así como mantener la distancia adecuada entre vehículos para evitar colisiones. Además, se recomienda el uso del cinturón de seguridad en todo momento y el respeto a las señales de tráfico y semáforos para reducir riesgos en las vías.
(Vea también: Falleció el conductor del camión que se volcó y se incendió en la vía al Llano)
La preparación previa al viaje es fundamental. Verificar las condiciones mecánicas del vehículo, incluyendo frenos, neumáticos, luces y niveles de aceite y agua, es una recomendación clave antes de iniciar cualquier trayecto. La ANSV destaca la necesidad de estar alerta y descansado al volante, evitando conducir bajo los efectos del cansancio o sustancias que puedan afectar la concentración.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO