El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, firmó el decreto 0428 de 2025, con el que se declaró insubsistente a Lourdes Peña como directora de la Dirección Nacional de Bomberos. Con esto queda en firme su salida, que se da en medio de señalamientos por presuntas irregularidades en procesos contractuales.
(Vea también: Quién era Sara Millerey, mujer trans cruelmente asesinada; dan recompensa por responsables)
De acuerdo con Benedetti, Peña, quien fue nombrada en 2023 durante la administración de Luis Fernando Velasco, fue llamada recientemente en varias oportunidades para que rindiera informes de gestión sobre la dirección y hablara de qué medidas se estaban desarrollando.
Sin embargo, el funcionario aseguró que ella no habría asistido y que tampoco lo hizo cuando se le solicitó su renuncia al puesto.
“A ella se le cita dos o tres veces al Ministerio para hablar sobre estrategias y no asiste. Después se le pide la renuncia y no la manda. Cuando sabe que se le va a declarar insubsistente empieza a hacer una contratación de forma sospechosa”, señaló Benedetti.
Qué pasó con la directora de la Dirección Nacional de Bomberos.
De hecho, el ministro del Interior ordenó que se suspendieran varios procesos de contratación ante posibles inconsistencias. Con el decreto, la salida de Peña queda firme.
“Declárese insubsistente el nombramiento de la funcionaria Lourdes del Socorro Peña del Valle en el empleo de Director General de la Unidad Administrativa Especial código 0015, grado 24, de la Dirección Nacional de Bomberos efectuado mediante Decreto 0078 de 30 de enero de 2024”, se lee en el documento.
Además, se indica que quedará como encargado del cargo el Capitán Fredy Alonzo Alvarado Navarro. Esto mientras se nombra y posesiona el titular del cargo.
El Mininterior y la Dirección Nacional de Bomberos han sido puestas en duda en varias oportunidades, entre otras cosas, por la falta de recursos para la atención de crisis en el país.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO