De los 19 nombres sobre los que se les consultó a los encuestados en la medición llamada Pulso País, solo uno, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, marca más de 10 puntos: En la más reciente medición, publicada este martes, aparece con 12,4 por ciento.
También te puede interesar
Le siguen en la lista el exalcalde de Medellín Sergio Fajardo y la actual ministra Clara López, quien no ha decidido aún si se va a lanzar, prácticamente empatados, con 8,2 y 8,1 por ciento, respectivamente.
A la cuarta posición cae el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, quien era el primero en la anterior medición y ahora aparece con 7,2 por ciento.
En el análisis de los resultados, El Tiempo señala que Vargas Lleras subió 2,6 por ciento mientras que Fajardo cayó 4,1.
Levemente más retrasada, con el 6,7 por ciento de la intención de voto aparece la candidata verde Claudia López.
A 14 meses de la primera vuelta presidencial y con un margen de error de 3,27 por ciento, estas diferencias aún se pueden considerar como un empate técnico.
Lo que sí es para considerar es el hecho que cuatro aspiraciones de centro izquierda, Fajardo, Petro y las dos López, aparezcan entre los primeros lugares de las intenciones de voto.
En cambio, las precandidaturas de los partidos tradicionales vienen un poco más relegadas.
Los conservadores Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez son quienes aparecen a continuación con un 5,2 y 4,8 respectivamente.
Luego de ellos empatan a continuación los liberales Humberto de la Calle y Juan Manuel Galán, con 3,9 por ciento de la intención de voto, alejados de Vargas Lleras.
Llama la atención del sondeo que Jorge Enrique Robledo, el candidato del Polo Democrático, con apenas 3,2 por ciento de los votos, esté muy rezagado respecto de otras figuras de la izquierda, como Clara López y Petro.
El primer nombre que surge de la lista de precandidatos del Centro Democrático es el de Francisco Santos, con 3,1 por ciento.
Según El Tiempo, luego del retiro de la aspiración de Óscar Iván Zuluaga, el uribismo no ha logrado consolidar un nombre fuerte entre las demás opciones. El CD cuenta con las precandidaturas de Carlos Holmes Trujillo, Iván Duque y María del Rosario Guerra. Ninguno de ellos supera el punto porcentual.
La encuesta también midió la favorabilidad del presidente Santos, que subió levemente del 24 al 28 por ciento, según la versión que publica El Tiempo.
Su imagen desfavorable pasó del 69 al 67 por ciento respecto de la anterior medición.
En cuanto a la imagen de las personalidades de Colombia, la encuesta revela que Vargas Lleras no ha logrado recuperar la caída de su imagen, que pasó del 60 al 48 por ciento de imagen favorable.
A la pregunta ¿Por qué candidato nunca votaría?, Vargas Lleras aparece en el segundo lugar, con un 11,6 por ciento, solo superado por Piedad Córdoba, que alcanza más del 19 por ciento.
Ficha técnica
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO