
En las últimas horas, los pobladores de Corinto, en el departamento del Cauca, reportaron enfrentamientos entre el frente Dagoberto Ramos de las disidencias de Iván Mordisco y el frente 57 Yair Bermúdez.
(Vea también: Pánico en norte de Bogotá por incendio que consume varias viviendas; comunidad pide ayuda)
Así lo informó RNC Radio, que difundió un video donde se escuchan las detonaciones que causaron pánico en la población y que se extendieron por varias horas.
De acuerdo con información difundida por El Tiempo, se habrían registrado dos muertos; sin embargo, se desconoce si las víctimas hacen parte de la población civil. El hecho causa preocupación en los habitantes del centro urbano que quedaron en medio de las balas.
#Nacional | #AEstaHora se registran enfrentamientos entre integrantes del frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las FARC de alias ‘Iván Mordisco’, y el frente 57 Yair Bermúdez en Corinto, Cauca📹Cortesía pic.twitter.com/PIQbBNPkvZ
— Doomo Editorial (@DoomoEditorial) May 24, 2025
¿Qué pasa con las disidencias de las Farc en el Cauca?
Los enfrentamientos involucraron a grupos armados ilegales que operan en la zona, conocidos por su vinculación con las disidencias de las FARC. Estos grupos han intensificado sus actividades en el Cauca, una región históricamente afectada por el conflicto armado en Colombia.
En este sentido, la violencia ha tenido un impacto directo en la población civil, que se ve atrapada entre los grupos armados y las fuerzas del orden.
Las autoridades locales han expresado su preocupación por la situación y han solicitado apoyo adicional para garantizar la seguridad en la zona. El gobierno nacional también ha sido informado de los hechos y se espera que se tomen medidas para abordar la creciente violencia en el Cauca.
Este incidente resalta la persistencia de grupos armados ilegales en Colombia, a pesar de los esfuerzos por parte del gobierno para lograr la paz. La situación en Corinto es un recordatorio de los desafíos que aún enfrenta el país en su camino hacia la reconciliación y la estabilidad.
En respuesta a estos hechos, se han realizado operativos conjuntos entre el Ejército Nacional y la Policía para tratar de controlar la situación y evitar nuevos enfrentamientos. Sin embargo, la presencia de grupos armados en áreas rurales sigue siendo un obstáculo significativo para el restablecimiento del orden y la seguridad en el Cauca.
La comunidad internacional también ha expresado su preocupación por la violencia en Colombia y ha instado a todas las partes a cesar las hostilidades y buscar soluciones pacíficas al conflicto. Organizaciones de derechos humanos han solicitado una investigación exhaustiva de los hechos y el respeto a los derechos fundamentales de la población civil.
Mientras tanto, los habitantes de Corinto viven con incertidumbre y temor, esperando que las autoridades logren restaurar la paz y la seguridad en su comunidad. La situación en el Cauca sigue siendo un desafío complejo que requiere un enfoque integral y el compromiso de todas las partes involucradas para lograr una solución duradera.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO